Archivo de la etiqueta: fiesta

DIY fiestas: Una caja de fresas con chalk paint

¡Buenos días! Como hemos anunciado esta mañana estamos de vuelta y queremos celebrarlo con un nuevo tutorial que podéis  hacer en casa pensando en vuestras fiestas o quizá en la navidad que está por llegar.

Hoy quiero enseñaros esta cajita de fresas que aproveché hace unos meses para una fiesta infantil. Después de un poco de pintura chalkpaint sirvió como bandeja para los brownies que colocamos en la mesa de dulces de la fiesta de comunión de Silvia.

¿Qué os parece? ¿Quedó bonita, verdad?

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

La pintura chalk paint es una pintura muy fácil de utilizar y con un acabado mate que nos encanta. No necesitas preparar la base sobre la que vas a pintar, sino simplemente ponerte manos a la obra.

Para realizar esta manualidad necesitarás:

– Una caja de madera de fresas o similar

– Chalk paint color Blanco antiguo y color Poetic. (Aunténtico Chalk Paint)

– Un pincel o rodillo de espuma

– Un pincel de estarcido

– Un trocito de plástico transparente adhesivo (forro de libros)

– Lápiz, tijeras o cutter de precisión.

 

Lo primero que tenemos que hacer es limpiar la caja de fresas y dejarla que seque.

Para conseguir este tono mint suave hicimos una mezcla de los dos tonos de pintura, Blanco antiguo y Poetic, así rebajamos un poquito el color para que quedara un poco más pastel.

Empezamos a pintar la caja por todas sus caras hasta conseguir tapar bien los dibujos de la caja, y que quede un color totalmente uniforme. Para las esquinas y la zona de las grapas usamos un pincel pequeño, para que la pintura entre bien en todos los espacios.

Una vez terminado, dejamos que la cajita seque del todo.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Mientras tanto, preparamos la plantilla del texto que queremos que aparezca en la cajita. En nuestro caso se convertiría en una bandeja para brownies de chocolate, por lo que elegimos la palabra BROWNIE para el estarcido.

Puedes elegir la palabra que quieras. Solamente tienes que tener en cuenta las medidas totales del ancho de la caja para que tu texto encaje bien y quede bonito. En este caso hemos elegido la fuente STENCIL ya que está preparada para hacer este tipo de plantillas. Así todas la letras se leerán bien y podrás hacerla fácilmente.

Para hacer la plantilla dibujamos las letras en un folio en blanco, pero pintando la palabra del revés, es decir, como si la vieras a través de un espejo.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Para poder transferir nuestra palabra a la cajita, vamos a pintar la cara de atrás de este folio con un lápiz blandito, creando una masa de mina que cubra toda la palabra por detrás. Es una forma casera de transferir sin necesidad de usar papel carbón.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Una vez pintada toda la parte posterior, colocaremos nuestra plantilla sobre el protector de papel del plástico adhesivo, y redibujaremos de nuevo nuestras letras, haciendo que se transfieran en la misma posición. Ayudate con un poco de washi tape para que la plantilla no se mueva. Además así podrás ir levantando poco a poco y con cuidado la plantilla para ver si tus letras se transfieren correctamente.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Una vez marcado nuestro dibujo del contorno de las letras retiramos la plantilla y remarcamos el contorno de las letras para verlas bien.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Ahora llega el trabajo delicado. Con un cutter de precisión cortaremos la parte interior de las letras con mucho cuidado, dejando vacíos los interiores de las letras.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Una vez tengas tu plantilla recortada del todo, probaremos a colocarla sobre la caja para ajustarla en ancho y alto. Colocaremos un poco de washi tape para fijarla en la posición que más nos guste. Retiraremos el protector de papel poco a poco y con cuidado, y pegaremos el plástico adhesivo a la cajita. Ten cuidado con las partes más estrechas de las letras para que al pegarlo no queden torcidas.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Ahora toca el estarcido. Esta vez hemos elegido la pintura Chalk Paint Poetic, sin mezclar con el blanco. Así las letras harán un pequeño contraste sobre el color suave de la caja.

Necesitaremos el pincel de estarcido y también un cartoncito o base de plástico para extender un poquito de pintura. Cogemos un poco de pintura con el pincel sin restregarlo, sino posandolo en posición vertical sobre la pintura. En un papel descarga un poquito de pintura dando unos golpecitos. Así evitarás el exceso de pintura.

Ahora aplicamos la pintura sobre la plantilla dando pequeños toquecitos manteniendo siempre el pincel en posición vertical. Nunca arrastres el pincel, solo ligeros golpecitos hasta completar toda la superficie de las letras. Si arrastras o remueves el pincel sobre la superficie, la pintura puede entrar por los bordes de la plantilla y estropear el dibujo.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Una vez terminado, retira con cuidado la plantilla muy despacito y deja secar la pintura.

No esperes a que seque para retirarla, ya que si lo haces, al levantar la plantilla puedes estropear la pintura de las letras.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

¡Y listo! Ya tenemos nuestra bandeja de madera personalizada para nuestros brownies de chocolate. Colocamos una base de papel de horno y encima fuimos colocando todos los cuadraditos de chocolate. ¿A que ha quedado bonita?

Como ves, la técnica del estarcido es una técnica sencilla que puedes usar en casi cualquier proyecto y superficie.

BBB. DIY caja de fresas con chalk paint

Si quieres ver el resto de detalles de la mesa de la fiesta infantil que preparamos en Nice Party puedes verla al completo aquí.

¿Te animas a probar? ¿Qué objeto personalizarías con esta técnica?

¿Ya has hecho alguna manualidad o tutorial con la técnica del estarcido?

¿Conocías la pintura Chalk Paint?

Cuéntanos tus ideas, anécdotas y proyectos en los comentarios. ¡Te esperamos!

 

 

Ideas para regalos: packs, nuestros favoritos

Nos encantan los regalos originales, hechos con mimo, pero sin olvidar los gustos de la persona a quien regalas. Muchas veces cuando pensamos en regalar algo diferente nos olvidamos de a quién va dirigido y solo por comprar algo gracioso, divertido o curioso no pensamos en si a esa persona realmente le va a gustar o le va a resultar útil.

Para solucionar esto, os proponemos nuestro favorito de los regalos diferentes. No se trata de packs de experiencias, ni de artilugios ingeniosos…se trata de hacer un pack o set con nuestras manitas con detalles de aquí y allá que vayan bien juntos y con la persona a la que van dirigidos.

Os presentamos un par de propuestas que hemos visto en Ruffled.

Primero un regalo para ellos. Un detallito para una reunión de cumpleaños, un santo, una graduación, o cualquier evento o excusa para regalar. Se trata de hacer este pack para brindar con tu trago favorito. Una versión mini de su bebida favorita, un refresco, un vaso acorde con el tipo de combinado y un par de removedores (o como se llamen esos palitos para dar mil vueltas a tu bebida). Todo personalizado y empaquetado con gusto.

Y también en Ruffled nos proponen otra opción para las chicas. Mucho más típica pero que no deja de ser divertida y adecuada. Un set de fiesta, con unas horquillas brillantes, un broche bonito y un esmalte y sombra a juego. El toque diferente: la lata de champán para brindar. Como proponen en el blog, personalízalo todo cambiando los envases originales por otros preparados por tí.

Y otra propuesta diferente que nos hemos encontrado en el blog Creature Comforts y que es una idea distinta: regalar según los hobbies. En este caso, un pack de envolver regalos para aquellas «crafters» como tú que les encanta cuidar hasta el mínimo detalle. Compón una caja con un montón de materiales para que solo tenga que abrir la caja y empezar a personalizar sus paquetes.

¿Quieres más ideas? Haz tu propio pack de experiencias, pero low cost. Nada de noches en hoteles con encanto ni cenas carísimas. Crea tu propio kit para hacer un spa en casa, o los ingredientes para una cena diferente ¿sushi? ¿postres ricos?. O quizá puedes seguir buscando aficiones: jardinería, cocina, costura, deportes, televisión, cine, fotografía, maquetas, pintura…Piensa en todas las cosas que podría contener cada kit, ¿divertido no?

Cuéntanos…¿has regalado algún kit de este estilo alguna vez? ¿Qué contenía?

 

Envolver regalos: cajitas con vasos desechables y toppers de pajitas

Hoy dos tutoriales por el precio de uno. Seguimos dando ideas estupendas para envolver vuestros regalos de una forma original y práctica. Hoy, vamos a usar los restos de la última fiesta para solucionar un regalo de los que cuesta envolver.

En primer lugar vas a necesitar esos vasos de papel que nunca se llegaron a usar. Sigue el tutorial de Happiness y conviértelos en pequeñas cajitas perfectas para llenar de detallitos o envolver un regalo con forma irregular.

 

Y para cerrarlo con gracia y estilo, aprende a hacer estos toppers con pajitas de papel estampadas que puedes reutilizar o reconvertir para darle un toque distinto a tus regalos como nos sugieren en el blog Paper Mash.

Source: papermashblog.com via Bueno, Bonito y Barato on Pinterest

Por cierto, ¿has participado ya en nuestro concurso de Navidad? ¡¡A qué esperas, solo hasta mañana a las 19.00h!!

Halloween: cajitas para «treats»

Cuando empezamos a celebrar fiestas a la americana hay ciertos elementos que no pueden faltar. Uno de ellos son los «treats» para los invitados: pequeños obsequios que pueden ser comestibles o accesorios en relación con la fiesta. Si en tu fiesta de Halloween de este año no quieres que falte este detalle vas a necesitar el descargable de hoy.

 

Lo tienes para descargar en tres colores diferentes en la página de Papercrave. Sorprende a tus invitados y ¡Happy Halloween!

Halloween: fiestas originales

Estamos en la recta final hacia el 31 de octubre y como este año aún no hemos entrado en el terreno de la decoración para fiestas, hoy os vamos a enseñar distintas ideas que podéis llevar a cabo según cuál sea vuestro estilo.

 

Esta primera fiesta está ideada para niños. Han utilizado un exterior maravilloso, como es este bosque, y han celebrado una fiesta no demasiado oscura pero con ese toque inquietante que quizá solo los mayores podrán descubrir. Los peques, disfrazados de búhos y aves del bosque, disfrutarán de una merienda diferente en este genial escenario. ¿Quién dijo miedo? Podéis ver todos los detalles en el blog Kara’s Party Ideas.

 

 

Esta otra opción vuelve a estar más en el tema tradicional de Halloween pero conservando cierto toque vintage y elegante, esta vez, más para adultos. Recuerda los clásicos: una buena mesa con la merienda/cena bien presentada, todo bien etiquetado con nombres algo escalofriantes y los complementos a juego con los colores y la estética. Uno de nuestros detalles favoritos: cambiarle la etiqueta a las botellas de bebida por algo que de más juego, ¿qué te parece el agua bendita? Puedes ver muchas más imágenes en  Hostess with the Mostess.

 

Source: blog.amyatlas.com via Bueno, Bonito y Barato on Pinterest

Volvemos al estilo clásico de Halloween lleno de telarañas y calaveras. Aún así, ¿por qué no darle un toque diferente? Bueno, puedes hacerlo de mil formas distintas pero en esta fiesta nos proponen utilizar colores vivos en contraste y sobre todo mucha purpurina. No es la primera fiesta que te enseñamos en la que utilicen este recurso, pero cabe destacar que en este caso el brillo se concentra sobre todo en los dulces. ¿Te atreves a hacer brillar tu galletas? Si no, siempre puedes añadir la purpurina en forma de toppers, como los de esos cupcakes. Míralo todo en detalle en el blog de Amy Atlas.

Source: blog.hwtm.com via Bueno, Bonito y Barato on Pinterest

Y si hablamos de detalle originales, échale un ojo a nuestra última propuesta de hoy. Una fiesta de Halloween aparentemente normal hasta que las luces se apagan y todo brilla en la oscuridad. Quizá resulte un poco más costosa de realizar pero da mucho juego para organizar alguna actividad durante la cena, ¿no crees? Pásate por Hostess with the Mostess para conocer más.

 

¿Qué te han parecido las ideas de hoy? En todo caso, aunque no sean del todo tu estilo, te recomendamos que te pases por los enlaces y no te pierdas ni una sola foto para inspirarte con los cientos de detalles e ideas que vas a encontrar.