¡Buenos días! Como hemos anunciado esta mañana estamos de vuelta y queremos celebrarlo con un nuevo tutorial que podéis hacer en casa pensando en vuestras fiestas o quizá en la navidad que está por llegar.
Hoy quiero enseñaros esta cajita de fresas que aproveché hace unos meses para una fiesta infantil. Después de un poco de pintura chalkpaint sirvió como bandeja para los brownies que colocamos en la mesa de dulces de la fiesta de comunión de Silvia.
¿Qué os parece? ¿Quedó bonita, verdad?
La pintura chalk paint es una pintura muy fácil de utilizar y con un acabado mate que nos encanta. No necesitas preparar la base sobre la que vas a pintar, sino simplemente ponerte manos a la obra.
Para realizar esta manualidad necesitarás:
– Una caja de madera de fresas o similar
– Chalk paint color Blanco antiguo y color Poetic. (Aunténtico Chalk Paint)
– Un pincel o rodillo de espuma
– Un pincel de estarcido
– Un trocito de plástico transparente adhesivo (forro de libros)
– Lápiz, tijeras o cutter de precisión.
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar la caja de fresas y dejarla que seque.
Para conseguir este tono mint suave hicimos una mezcla de los dos tonos de pintura, Blanco antiguo y Poetic, así rebajamos un poquito el color para que quedara un poco más pastel.
Empezamos a pintar la caja por todas sus caras hasta conseguir tapar bien los dibujos de la caja, y que quede un color totalmente uniforme. Para las esquinas y la zona de las grapas usamos un pincel pequeño, para que la pintura entre bien en todos los espacios.
Una vez terminado, dejamos que la cajita seque del todo.
Mientras tanto, preparamos la plantilla del texto que queremos que aparezca en la cajita. En nuestro caso se convertiría en una bandeja para brownies de chocolate, por lo que elegimos la palabra BROWNIE para el estarcido.
Puedes elegir la palabra que quieras. Solamente tienes que tener en cuenta las medidas totales del ancho de la caja para que tu texto encaje bien y quede bonito. En este caso hemos elegido la fuente STENCIL ya que está preparada para hacer este tipo de plantillas. Así todas la letras se leerán bien y podrás hacerla fácilmente.
Para hacer la plantilla dibujamos las letras en un folio en blanco, pero pintando la palabra del revés, es decir, como si la vieras a través de un espejo.
Para poder transferir nuestra palabra a la cajita, vamos a pintar la cara de atrás de este folio con un lápiz blandito, creando una masa de mina que cubra toda la palabra por detrás. Es una forma casera de transferir sin necesidad de usar papel carbón.
Una vez pintada toda la parte posterior, colocaremos nuestra plantilla sobre el protector de papel del plástico adhesivo, y redibujaremos de nuevo nuestras letras, haciendo que se transfieran en la misma posición. Ayudate con un poco de washi tape para que la plantilla no se mueva. Además así podrás ir levantando poco a poco y con cuidado la plantilla para ver si tus letras se transfieren correctamente.
Una vez marcado nuestro dibujo del contorno de las letras retiramos la plantilla y remarcamos el contorno de las letras para verlas bien.
Ahora llega el trabajo delicado. Con un cutter de precisión cortaremos la parte interior de las letras con mucho cuidado, dejando vacíos los interiores de las letras.
Una vez tengas tu plantilla recortada del todo, probaremos a colocarla sobre la caja para ajustarla en ancho y alto. Colocaremos un poco de washi tape para fijarla en la posición que más nos guste. Retiraremos el protector de papel poco a poco y con cuidado, y pegaremos el plástico adhesivo a la cajita. Ten cuidado con las partes más estrechas de las letras para que al pegarlo no queden torcidas.
Ahora toca el estarcido. Esta vez hemos elegido la pintura Chalk Paint Poetic, sin mezclar con el blanco. Así las letras harán un pequeño contraste sobre el color suave de la caja.
Necesitaremos el pincel de estarcido y también un cartoncito o base de plástico para extender un poquito de pintura. Cogemos un poco de pintura con el pincel sin restregarlo, sino posandolo en posición vertical sobre la pintura. En un papel descarga un poquito de pintura dando unos golpecitos. Así evitarás el exceso de pintura.
Ahora aplicamos la pintura sobre la plantilla dando pequeños toquecitos manteniendo siempre el pincel en posición vertical. Nunca arrastres el pincel, solo ligeros golpecitos hasta completar toda la superficie de las letras. Si arrastras o remueves el pincel sobre la superficie, la pintura puede entrar por los bordes de la plantilla y estropear el dibujo.
Una vez terminado, retira con cuidado la plantilla muy despacito y deja secar la pintura.
No esperes a que seque para retirarla, ya que si lo haces, al levantar la plantilla puedes estropear la pintura de las letras.
¡Y listo! Ya tenemos nuestra bandeja de madera personalizada para nuestros brownies de chocolate. Colocamos una base de papel de horno y encima fuimos colocando todos los cuadraditos de chocolate. ¿A que ha quedado bonita?
Como ves, la técnica del estarcido es una técnica sencilla que puedes usar en casi cualquier proyecto y superficie.
Si quieres ver el resto de detalles de la mesa de la fiesta infantil que preparamos en Nice Party puedes verla al completo aquí.
¿Te animas a probar? ¿Qué objeto personalizarías con esta técnica?
¿Ya has hecho alguna manualidad o tutorial con la técnica del estarcido?
¿Conocías la pintura Chalk Paint?
Cuéntanos tus ideas, anécdotas y proyectos en los comentarios. ¡Te esperamos!
Que guay te ha quedado!! Y que trabajazo
la caja os ha quedado preciosa, y que deciros, que me alegro muchisimo de vuestra vuelta!!!
os estaba esperando asi que bienvenidos : – )
besos.
Qué bonita, por favor!!! Bienvenidas de nuevo!!! 🙂
Pingback: Deco: personalizar alfombras y alfombrillas | Bueno, bonito y barato
buenos dias soy de peru y desde hace mucho tiempo estoy buscando donde conseguir el liquido de transferencia en mi pais o una pagina web de donde lo pueda comprar gracias