Archivo del Autor: Anuska

Día de la madre: algunas ideas

Cuando éramos pequeños en el cole nos currábamos un montón de regalos handmade para sorprender a nuestros padres y madres en su día especial. Ahora que somos mayores, ¿por qué perder esa bonita tradición? Hoy te traemos una recopilación de tutoriales que ya han desfilado por BBB en años anteriores.

Dia-de-la-madre

1. Esta preciosa flor habla por si sola. Mucho mejor que el mejor ramo de la floristería.

2. Para mamás lectoras: un completo kit para tener ordenados sus libros con sus propias fichas. Una biblioteca en casa.

3. Un regalo para hacer en familia. Un montón de sobres que contienen distintas sorpresas…¿entradas para el cine? ¿un vale por un baño relajante?

4. Si te lanzas a por la opción de la tarjeta con un mensaje cariñoso tienes que descargar alguno de los modelos de este post. Son tan bonitos…

 

¿Te animas? ¿Qué sorpresa estás preparando para este año?

DIY: Cajita de madera con transfer

Hace tiempo compré en Holamama Shop una cajita de madera con un único propósito: que me sirviera como «hucha» para ahorrar para un gran viaje que espero hacer muy pronto. Cuando empecé con mi propósito de ahorro me di cuenta de que una vez la abra para comprar mis billetes querré empezar a llenarla de nuevo para la siguiente aventura. Por eso decidí que quería ponerla bonita, ya que iba a ser una caja especial.

Caja_transfer_BBB

Este proyecto necesita muy poco material: un botecito de Chalk Paint, un pincel, el líquido para hacer el transfer y el diseño que quieras transferir. En este caso vamos a transferir sobre madera pero puedes hacerlo sobre casi cualquier superficie, como tela o cristal.

 

Lo primero es pintar la cajita de madera. Yo utilicé un pincel de esponja para no dejar rastro de los brochazos y tener un acabado más uniforme. Apliqué dos capas de pintura, con su debido tiempo de secado entre capa y capa (aproximadamente una hora).

Caja_transfer_BBB_1

Una vez la pintura esté completamente seca tienes que recortar el diseño que hayas elegido lo más cerca posible de los bordes, dejando siempre 2 o 3 milímetros de margen. Recuerda leer las indicaciones del fabricante del líquido de transferencia. En mi caso hay que imprimirlo en impresora láser y, como lleva texto, en espejo para que luego se lea bien.

Caja_transfer_BBB_2

Lo siguiente es aplicar el líquido con un pincel sobre la imagen a transferir. No te cortes, mejor ser generoso y que quede bien impregnado. Después aplica también líquido sobre la tapa de la caja.  Como no quería que se manchara demasiado me inventé un pequeño truco: recoge el recorte de tu imagen y úsalo como plantilla para saber dónde aplicar la cola.

Caja_transfer_BBB_3

Caja_transfer_BBB_4

Después coloca el dibujo con la tinta hacia abajo sobre la tapa de la cajita y presiona con el dedo para que quede bien pegado. No te preocupes si se sale el líquido; si te quedan pegotes puedes quitarlo con un poco de papel antes de que se seque. Es importante que insistas bien sobre todo el dibujo para que no queden burbujas de aire ni zonas sin pegar.

Caja_transfer_BBB_5

Déjalo secar el tiempo que te indique el fabricante de tu líquido de transferencia. Asegúrate de que está totalmente seco antes de seguir. Ahora moja tu dedo en agua y vete empapando el papel poco a poco mientras rascas para levantarlo. Ve con cuidado porque si aprietas demasiado podrías levantar el dibujo o disolver la pintura.

Caja_transfer_BBB_6

Déjalo secar y ¡ya tienes tu transferencia terminada! En mi caso repasé después con algo de Chalk Paint los sitios donde se había quedado la cola fuera del dibujo para tapar ese pequeño brillito y que quedara todo mate de nuevo.

Caja_transfer_BBB_8

Aún no sé si le añadiré algún detalle más. Quizá forre la cajita por dentro con tela o papel para darle un toque distinto pero de momento ha vuelto a cumplir su función, ahora mucho más apropiada.

Ya has visto que somos auténticas fans del transfer, ¿tú te has animado ya a probarlo?  Te animamos a que lo hagas, es una técnica de lo más sencilla y efectiva.

 

Acuarela: la nueva moda

No sé vosotros, pero yo últimamente veo acuarela por todas partes. Me atrevo a decir que es la nueva moda en el mundo craft, y a mí…¡me encanta!  Así que he navegado un poco por aquí y por allí y os traigo una recopilación de algunos tutoriales en el que la acuarela es la protagonista.

 

Vamos a empezar por estas macetas con efecto degradado del blog I Spy DIY. Mira qué forma más sencilla de cambiar el aspecto de una maceta simplona…solo con tintas. Perfecta para recibir a esa primavera que va llegando tímidamente.

DIY_Macetas

Otra de las grandes modas actuales es la caligrafía y el lettering. Escribir frases con una letra bonita es cuestión de práctica pero si te animas tienes que probar este tutorial de Damask Love y mezclarlo con un poco de acuarela. El efecto es absolutamente genial.

DIY_Tarjetas

Con este tutorial estoy algo escéptica…Según Poppytalk, si mezclas laca de uñas con agua caliente y sumerges tu taza de porcelana te debería salir algo como esto. Voy a tener que probarlo, ¿alguien más se anima?

DIY_Tazas

Y volviendo a la caligrafía, también puedes escribir directamente con un pincel y acuarela. Si te da un poco de pánico lanzarte a lo loco pásate por este post de Melissa Esplin donde te da algunas claves para que empieces con buen pie.

DIY_Caligrafoa

Y para terminar, una de mis ideas favoritas. ¿Estás diseñando tus tarjetas de contacto? Si las mías quedaran tan bonitas como las de Akula Kreative me ponía ya mismo. Combina una textura de acuarela con un sello con tus datos y en un ratito tendrás unas preciosas tarjetas dignas de enseñar a cualquiera.

DIY_Tarjetadevisita

 

Como veis, hay un gran abanico de posibilidades si te animas a probar las acuarelas. Creo que voy a ir a comprar unos cuantos colores para empezar a hacer algunas pruebas. Si sale algo bonito, prometo venir a enseñároslo.

¿Te animas a intentar alguno de estos tutoriales?

DIY San Valentín: amantes…del chocolate

Para los que nos seguís desde hace un tiempo, sabéis que no somos de San Valentines pomposos y llenos de corazones. Nos gusta proponeros pequeñas ideas para regalar, no solo a vuestras parejas, sino también a vuestros amigos o familia porque…¿por qué no usar la excusa para recordarles cuánto les queréis? Por eso nuestra propuesta de San Valentín de este año es universal…¿a quién no le gusta el chocolate?

DIY_SanValentin

El chocolate es uno de los regalos más típicos de San Valentín y con el tutorial de hoy vas a ver cómo darle una vuelta y convertirlo en un detallito hecho con mucho cariño y personalidad. Para ello vas a necesitar:

– Un bote de cristal (a ser posible con tapa)

– Una bolsita de tela

– Un bote de líquido para transfer de imágenes

– Tijeras, un pincel y un paño limpio.

DIY_SanValentin_1

Lo primero que tienes que hacer es imprimir tu diseño en un folio. Para hacer transferencia de imágenes normalmente es necesario imprimirlo en impresora láser pero lee bien primero las indicaciones del fabricante de tu líquido de transferencia (el nuestro lo hemos comprado en Holamama). Recuerda imprimir la imagen es espejo para que se vea bien al transferirla. Lo más importante es recortar el diseño lo más cercano posible a las líneas, dejando una pequeña separación de seguridad para evitar que se levante nuestro dibujo al rascarlo.

DIY_SanValentin_2

Una vez cortado, sigue las instrucciones del fabricante de tu líquido de transferencia. En nuestro caso primero hay que darle una capa generosa de líquido al papel con el diseño…

DIY_SanValentin_3

…y después otra capa generosa en la superficie a transferir. Lo mejor es que coloques el dibujo primero donde quieras fijarlo para ver en qué zona necesitas aplicar el líquido aunque también lo puedes hacer a ojo.

DIY_SanValentin_4

Ahora coloca el dibujo sobre el cristal en la zona donde has aplicado el producto y presiona con el dedo. ¡No te cortes! Vete presionando a toquecitos por todo el dibujo para que el papel quede bien impregnado. No te preocupes si el líquido sobresale por los bordes, luego podrás limpiarlo.

DIY_SanValentin_5

Ahora déjalo apartado y dejalo secar un par de horas. Mientras tanto, hemos probado el segundo diseño sobre una bolsa de tela. Con este líquido puedes transferir sobre cualquier superficie así que ¡anímate a probarlo! Para la bolsita de tela hemos metido un cartoncito para evitar que el líquido traspase a la tela de detrás. Sigue los mismos pasos que para el bote de cristal.

DIY_SanValentin_6

DIY_SanValentin_7

Una vez secos, coge un paño o una esponjita y mójala en agua. Ahora humedece poco a poco todo el papel y empieza a rascar con suavidad para levantar la celulosa. Verás que poco a poco va levantándose todo el papel y se queda en el cristal la tinta.

DIY_SanValentin_8

Cuando hayas retirado el papel por completo sécalo un poco. Para retirar el exceso de líquido que se haya quedado pegado al cristal y darle un acabado más uniforme hemos rascado con mucho cuidado con un cutter hasta que hemos levantado toda la cola transparente. El resultado es un bote de cristal perfecto para llenar con bombones o chocolatinas de todo tipo. En las fotos no se ve, pero hemos pintado la tapa del bote de negro para poder usarla y conservar mejor el chocolate.

DIY_SanValentin_9

En el caso de la bolsa de tela nos hemos pasado haciendo presión al rascar el papel. Aún así, el resultado nos encanta porque le da un aspecto desgastado que le da más personalidad a la bolsita.

DIY_SanValentin_10

¿Qué te parece nuestra propuesta? Lo mejor es que puedes utilizarla en cualquier momento del año y para cualquier persona con la que quieras tener un detallito muy dulce.

Y tú, ¿qué regalas en San Valentín? ¿Sobre qué superficie te animarías a hacer una transferencia de imagen? Recuerda que puedes compartir con nosotros tus experimentos en Instagram con la etiqueta #diybbb y etiquetándonos con @triplebblog

 

San Valentín: ideas rápidas

Sabemos que muchos de vosotros andáis a la caza y captura de ese detallito para esa persona especial el día de San Valentín. Hoy os hemos traído unas ideas rápidas que hemos encontrado y nos han conquistado.

Empecemos por sacar las agujas y los hilos. Para este tutorial de See Kate Sew no necesitas ser una experta costurera ya que con unas pocas puntadas tendrás este cojín con bolsillo perfecto para esconder un pequeño regalito o una carta bonita.

Cojin_sanvalentin

¿Quieres dedicarle unas palabras a tu pareja, tu amiga o tu madre? Descárgate el imprimible de Madame Citron y convierte una caja de cerillas en esta máquina de escribir que revelará tu mensaje…

Maquina_escribir_sanvalentin

¡Ah! ¿Pero que ya tienes un regalito comprado? Entonces utiliza este imprimible de Oh Happy Day y fabrica una bolsita con mensaje; perfecto para regalar a chicos o para parejas que quieren un San Valentín con un toque canalla 😉

Bolsas_sanvalentin

 

Y si lo que quieres es escribir unas palabras, descárgate esta preciosa tarjeta de Lovely Indeed y déjala colocada en algún lugar inesperado. ¿En la bandeja del desayuno que prepares para esa mañana especial? ¿En el buzón de una amiga soltera? ¿En el tocador de mamá?

loveyou_sanvalentin

Y tú, ¿qué tipo de San Valentín celebras? ¿Qué detallito tienes pensado para el 14 de febrero?

 

Cuéntanoslo en los comentarios y, si te animas, comparte tus fotos en Instagram con la etiqueta #diybbb.