Archivo de la etiqueta: caja

DIY: Cajita de madera con transfer

Hace tiempo compré en Holamama Shop una cajita de madera con un único propósito: que me sirviera como «hucha» para ahorrar para un gran viaje que espero hacer muy pronto. Cuando empecé con mi propósito de ahorro me di cuenta de que una vez la abra para comprar mis billetes querré empezar a llenarla de nuevo para la siguiente aventura. Por eso decidí que quería ponerla bonita, ya que iba a ser una caja especial.

Caja_transfer_BBB

Este proyecto necesita muy poco material: un botecito de Chalk Paint, un pincel, el líquido para hacer el transfer y el diseño que quieras transferir. En este caso vamos a transferir sobre madera pero puedes hacerlo sobre casi cualquier superficie, como tela o cristal.

 

Lo primero es pintar la cajita de madera. Yo utilicé un pincel de esponja para no dejar rastro de los brochazos y tener un acabado más uniforme. Apliqué dos capas de pintura, con su debido tiempo de secado entre capa y capa (aproximadamente una hora).

Caja_transfer_BBB_1

Una vez la pintura esté completamente seca tienes que recortar el diseño que hayas elegido lo más cerca posible de los bordes, dejando siempre 2 o 3 milímetros de margen. Recuerda leer las indicaciones del fabricante del líquido de transferencia. En mi caso hay que imprimirlo en impresora láser y, como lleva texto, en espejo para que luego se lea bien.

Caja_transfer_BBB_2

Lo siguiente es aplicar el líquido con un pincel sobre la imagen a transferir. No te cortes, mejor ser generoso y que quede bien impregnado. Después aplica también líquido sobre la tapa de la caja.  Como no quería que se manchara demasiado me inventé un pequeño truco: recoge el recorte de tu imagen y úsalo como plantilla para saber dónde aplicar la cola.

Caja_transfer_BBB_3

Caja_transfer_BBB_4

Después coloca el dibujo con la tinta hacia abajo sobre la tapa de la cajita y presiona con el dedo para que quede bien pegado. No te preocupes si se sale el líquido; si te quedan pegotes puedes quitarlo con un poco de papel antes de que se seque. Es importante que insistas bien sobre todo el dibujo para que no queden burbujas de aire ni zonas sin pegar.

Caja_transfer_BBB_5

Déjalo secar el tiempo que te indique el fabricante de tu líquido de transferencia. Asegúrate de que está totalmente seco antes de seguir. Ahora moja tu dedo en agua y vete empapando el papel poco a poco mientras rascas para levantarlo. Ve con cuidado porque si aprietas demasiado podrías levantar el dibujo o disolver la pintura.

Caja_transfer_BBB_6

Déjalo secar y ¡ya tienes tu transferencia terminada! En mi caso repasé después con algo de Chalk Paint los sitios donde se había quedado la cola fuera del dibujo para tapar ese pequeño brillito y que quedara todo mate de nuevo.

Caja_transfer_BBB_8

Aún no sé si le añadiré algún detalle más. Quizá forre la cajita por dentro con tela o papel para darle un toque distinto pero de momento ha vuelto a cumplir su función, ahora mucho más apropiada.

Ya has visto que somos auténticas fans del transfer, ¿tú te has animado ya a probarlo?  Te animamos a que lo hagas, es una técnica de lo más sencilla y efectiva.

 

Manualidades con papel: Gathering Beauty

Me encanta cuando encuentras sin querer un blog inspirador que no conocías, de esos que puedes estar horas y horas mirando arriba y abajo porque quieres exprimirlo al máximo y no perderte nada. Eso me ha pasado al encontrarme con Gathering Beauty, del que me gusta todo todo, pero sobre todo sus tutoriales y manualidades con papel.

Emma tiene un gusto increíble y siempre recopila preciosidades para hacer sus tutoriales. Me chiflan los papeles estampados que utiliza. Todas las fotos son preciosas y te enseñan fácilmente a hacer los proyectos que ella misma realiza. En este caso nos hemos centrado en 3 proyectos sencillos hechos con papel, en los que aprenderás cómo hacer sobres para cartas, cómo hacer cajitas de origami y cómo hacer sobres de origami partiendo de una hoja de papel.

Gathering Beauty: Cómo hacer cajitas de origami

Gatherin Beauty: Cómo hacer obres de origami

Gathering Beauty: Cómo hacer sobres de papel

¿Qué te parece? ¿Te gustan?

Creo que son unos tutoriales perfectos para ir preparando la temporada de navidad, ¿Verdad?

Ya sabes que estamos en Instagram. Estaremos encantadas de ver los proyectos que realizas con las ideas que te damos desde el blog que puedes mostrarnos con la etiqueta #diybbb.

¡Feliz semana!

Imprimible: caja de palomitas

Con la noche de los Oscars tan cerca os traemos este imprimible para que montéis vuestra propia caja de palomitas con un bonito estampado a rayas. Perfecto para ver la gala con los amigos o quizá para organizar una noche de pelis en compañía. ¡¡Móntate tu cine en casa!!

Puedes acceder al tutorial y al descargable en el blog One Charming Party. Te avisamos de que para una caja necesitarás dos piezas impresas.

 

¿Quieres ver todos nuestros tutoriales relacionados con las palomitas? Más diseños de cajas, utilizadas para envolver paquetes, o un buffet de palomitas 100% BBB. Échales un ojo aquí.

San Valentín: Valentine in a box

El blog You Are My Fave, de vez en cuando nos sorprende con sus cajitas temáticas para distintas fiestas y ocasiones. Son propuestas que puedes crear tú mismo en casa para un cumpleaños, una graduación, para navidad…para millones de situaciones. Hoy compartimos la propuesta de San Valentín que puede convertirse en un regalito barato pero de los que hacen mucha ilusión.

Reúne unas cuantas cositas en una cajita: unos caramelos, chocolate, unos vasos de cartón desechable (para tomar unos batidos, zumos, o lo que sea), unos globos para decorar, algún detallito que le guste a la otra persona (en este caso hay cositas de manualidades pero puedes cambiarlo por cualquier otra cosa). En fin, un pack de estos chulos que mola ir descubriendo.

Envolver regalos: cajitas con vasos desechables y toppers de pajitas

Hoy dos tutoriales por el precio de uno. Seguimos dando ideas estupendas para envolver vuestros regalos de una forma original y práctica. Hoy, vamos a usar los restos de la última fiesta para solucionar un regalo de los que cuesta envolver.

En primer lugar vas a necesitar esos vasos de papel que nunca se llegaron a usar. Sigue el tutorial de Happiness y conviértelos en pequeñas cajitas perfectas para llenar de detallitos o envolver un regalo con forma irregular.

 

Y para cerrarlo con gracia y estilo, aprende a hacer estos toppers con pajitas de papel estampadas que puedes reutilizar o reconvertir para darle un toque distinto a tus regalos como nos sugieren en el blog Paper Mash.

Source: papermashblog.com via Bueno, Bonito y Barato on Pinterest

Por cierto, ¿has participado ya en nuestro concurso de Navidad? ¡¡A qué esperas, solo hasta mañana a las 19.00h!!