Archivo de la categoría: fiestas

DIY individuales teñidos a tu gusto

¿Fiesta a la vista? ¿Comida familiar con miles de comensales? Ya… y quieres hacer algo mono pero que el presupuesto no te deje sin el menú… Pues mira este tutorial de Design Love Fest y verás lo sencillo y barato que puede llegar a ser preparar totalmente a tu gusto unos individuales para montar una preciosa y original mesa.

Tinte de colores, una tela rasgada y ya está, ¿Parece sencillo verdad? Y el resultado no puede ser más bonito. Me lo apunto.

DIY individuales a medida con tinte de colores

DIY individuales a medida con tinte de colores

DIY San Valentín: amantes…del chocolate

Para los que nos seguís desde hace un tiempo, sabéis que no somos de San Valentines pomposos y llenos de corazones. Nos gusta proponeros pequeñas ideas para regalar, no solo a vuestras parejas, sino también a vuestros amigos o familia porque…¿por qué no usar la excusa para recordarles cuánto les queréis? Por eso nuestra propuesta de San Valentín de este año es universal…¿a quién no le gusta el chocolate?

DIY_SanValentin

El chocolate es uno de los regalos más típicos de San Valentín y con el tutorial de hoy vas a ver cómo darle una vuelta y convertirlo en un detallito hecho con mucho cariño y personalidad. Para ello vas a necesitar:

– Un bote de cristal (a ser posible con tapa)

– Una bolsita de tela

– Un bote de líquido para transfer de imágenes

– Tijeras, un pincel y un paño limpio.

DIY_SanValentin_1

Lo primero que tienes que hacer es imprimir tu diseño en un folio. Para hacer transferencia de imágenes normalmente es necesario imprimirlo en impresora láser pero lee bien primero las indicaciones del fabricante de tu líquido de transferencia (el nuestro lo hemos comprado en Holamama). Recuerda imprimir la imagen es espejo para que se vea bien al transferirla. Lo más importante es recortar el diseño lo más cercano posible a las líneas, dejando una pequeña separación de seguridad para evitar que se levante nuestro dibujo al rascarlo.

DIY_SanValentin_2

Una vez cortado, sigue las instrucciones del fabricante de tu líquido de transferencia. En nuestro caso primero hay que darle una capa generosa de líquido al papel con el diseño…

DIY_SanValentin_3

…y después otra capa generosa en la superficie a transferir. Lo mejor es que coloques el dibujo primero donde quieras fijarlo para ver en qué zona necesitas aplicar el líquido aunque también lo puedes hacer a ojo.

DIY_SanValentin_4

Ahora coloca el dibujo sobre el cristal en la zona donde has aplicado el producto y presiona con el dedo. ¡No te cortes! Vete presionando a toquecitos por todo el dibujo para que el papel quede bien impregnado. No te preocupes si el líquido sobresale por los bordes, luego podrás limpiarlo.

DIY_SanValentin_5

Ahora déjalo apartado y dejalo secar un par de horas. Mientras tanto, hemos probado el segundo diseño sobre una bolsa de tela. Con este líquido puedes transferir sobre cualquier superficie así que ¡anímate a probarlo! Para la bolsita de tela hemos metido un cartoncito para evitar que el líquido traspase a la tela de detrás. Sigue los mismos pasos que para el bote de cristal.

DIY_SanValentin_6

DIY_SanValentin_7

Una vez secos, coge un paño o una esponjita y mójala en agua. Ahora humedece poco a poco todo el papel y empieza a rascar con suavidad para levantar la celulosa. Verás que poco a poco va levantándose todo el papel y se queda en el cristal la tinta.

DIY_SanValentin_8

Cuando hayas retirado el papel por completo sécalo un poco. Para retirar el exceso de líquido que se haya quedado pegado al cristal y darle un acabado más uniforme hemos rascado con mucho cuidado con un cutter hasta que hemos levantado toda la cola transparente. El resultado es un bote de cristal perfecto para llenar con bombones o chocolatinas de todo tipo. En las fotos no se ve, pero hemos pintado la tapa del bote de negro para poder usarla y conservar mejor el chocolate.

DIY_SanValentin_9

En el caso de la bolsa de tela nos hemos pasado haciendo presión al rascar el papel. Aún así, el resultado nos encanta porque le da un aspecto desgastado que le da más personalidad a la bolsita.

DIY_SanValentin_10

¿Qué te parece nuestra propuesta? Lo mejor es que puedes utilizarla en cualquier momento del año y para cualquier persona con la que quieras tener un detallito muy dulce.

Y tú, ¿qué regalas en San Valentín? ¿Sobre qué superficie te animarías a hacer una transferencia de imagen? Recuerda que puedes compartir con nosotros tus experimentos en Instagram con la etiqueta #diybbb y etiquetándonos con @triplebblog

 

A kiss of colour: DIY corona navideña de piñas

Hoy Olatz de A Kiss Of Colour nos trae un precioso y super sencillo tutorial para elaborar una corona navideña con unas piñas pequeñitas preciosas. Un detalle decorativo para las fiestas navideñas que alegrarán la puerta de tu casa o quizá la mesa para la cena de Nochevieja. Estas pequeñas coronas pueden servir como adorno colgante, o quizá como centro para unas velitas, ¿Verdad?

El proceso es muy sencillo. Olatz nos lo cuenta paso a paso:

a-kiss-of-colour-diy-corona-de-piñas-mini-10

Hace unos días rebuscando entre la decoración navideña en un hipermercado encontré unas pequeñas piñas e inmediatamente una idea cruzó mi mente, una corona para la puerta de entrada. Así que el paquete de piñas vino conmigo a casa y este es el resultado.

Para empezar vamos a crear una base con un cartón. Yo reutilicé la parte trasera de un block. Dibujaremos dos círculos concéntricos para crear una corona de las dimensiones y ancho que deseemos.

a-kiss-of-colour-diy-corona-de-piñas-mini-01

Una vez que tengamos la base, iremos pegando las piñas con la pistola de silicona. Con cuidado iremos rellenando los huecos y colocando las piñas con cierto ritmo. Yo decidí colocarlas de un punto hacia los lados, para crear un punto central.

a-kiss-of-colour-diy-corona-de-piñas-mini-03a-kiss-of-colour-diy-corona-de-piñas-mini-04a-kiss-of-colour-diy-corona-de-piñas-mini-07

En la parte de arriba, pegaremos un lazo suficientemente largo para poder colgar la corona cuando esté terminada. Iremos rellenado todos los huecos hasta completar el círculo y listo. ¡¡Una corona de piñas, por menos de 3 euros!!

a-kiss-of-colour-diy-corona-de-piñas-mini-10 a-kiss-of-colour-diy-corona-de-piñas-mini-09

¿Qué os ha parecido? ¿No os encanta cómo ha quedado?

Muchas gracias Olatz por mostrarnos este DIY tan navideño y sencillo.

Y si te animas a probar este tutorial, esperamos tus fotos a través de Instagram. Solo tienes que añadir #DIYBBB a tu foto y así compartirás tus proyectos con todos nosotros.

 

 

Navidad: regalitos handmade para niños

Para niños…y no tan niños, porque también serían perfectos para un pequeño amigo invisible o para tener un detallito con alguien cercano. Esto son solo algunas ideas de lo que se puede hacer con poco presupuesto y mucha imaginación.

Vamos a empezar con un pequeño kit para hacer marionetas de dedo. Es genial para peques porque van a pasar un rato súper entretenido creando pequeños personajes que luego pueden usar para jugar. ¿Los materiales? Unos retales de cintas, unos ojos de plástico, algunos botoncitos…y los dedos de esos guantes que van desparejándose con los años. La idea es de Alanna George.

Kit-Marionetas-Dedo

Esta nos ha parecido genial como regalo de amigo invisible o como regalito para un photobooth, incluso para un cumple de espías: ¡Operación Incógnito! Reúne unos cuantos bigotes y barbas falsos (incluso puedes fabricarlos tú con algo de fieltro) y personaliza una bolsita de tela para meterlos todos. Nunca se sabe cuándo vas a necesitar pasar desapercibido…

Operacion-Incognito

Y para mí, este es mi favorito sin duda. Quizá porque es para cualquier edad o quizá porque es ponérselo fácil para recuperar una costumbre perdida que echamos de menos pero este kit de papelería para cartas es sencillamente perfecto. En Dandee puedes ver el resto de fotos pero consiste en juntar una bonita colección con la que no de pereza sentarse a escribir. Así la inspiración llega sola…

Kit-Escritura

Y ya que es época de amigos invisibles queremos saber, ¿cuál es ese regalo especial que te han hecho y que recuerdas con cariño? ¿Cuál ha sido el regalo más original que has preparado?

Cuéntanoslo en comentarios, ¡a ver si nos juntamos con un buen montón de ideas para los regalos navideños!

 

 

 

DIY: Decora con rodajas de madera

Hoy hemos preparado un post con ideas muy sencillitas y algunos trucos para personalizar rodajas de madera, uno de los adornos que se han puesto de moda estas navidades. Vas a ver como se les puede sacar mucho partido consiguiendo siempre un resultado perfecto.

Rodajas-de-madera-1

Para este tutorial vamos a utilizar sellos de estampación con motivos navideños y tintas de colores. También vamos a usar algunos rotuladores permanentes para dibujar sobre las rodajas de madera.

Rodajas-de-madera-2

La primera e inevitable pregunta es: ¿y de dónde saco las rodajas de madera? Nosotras hemos acudido a Holamama Shop donde las vas a encontrar en un montón de tamaños que seguro que se adaptan a tu proyecto. Las nuestras son las perforadas ya que vamos a utilizarlas siempre con una cuerda o cinta y facilita mucho el trabajo no tener que hacerles el agujero en casa. También nos hemos hecho allí con las tintas y los sellos.

Rodajas-de-madera-3

Para estampar vamos a utilizar las tintas Versacraft ya que son tintas de alta pigmentación que funcionan muy bien sobre superficies porosas como la madera o la tela. Estas tintas son de tamaño pequeño pero si tu sello es más grande ¡no te preocupes! Simplemente coge la tinta e imprégnala en tu sello a toquecitos en lugar de apretar el sello contra la tinta. Después colócalo sobre la madera y aplica presión por igual en toda la superficie del sello. Ten cuidado de no apretar demasiado ya que si has manchado los bordes con tinta podría mancharse tu rodaja. Siempre es recomendable practicar primero en un papel.

Rodajas-de-madera-4

Ahora puedes jugar combinando tus sellos y tus colores de tinta para crear distintos diseños sobre la rodaja de madera y así tener distintos adornos.

También puedes personalizarlo un poco más y escribir un nombre o una felicitación concreta. Para ello lo más cómodo es que utilices una plantilla de sellos de letras. Estas plantillas son de silicona y tienen precortadas las letras del abecedario para que tú compongas tus frases.

Rodajas-de-madera-5

Para utilizarlas necesitas un bloque acrílico o base de estampación. Si no tienes uno ahí va un truquito que me dio una buena amiga: utiliza la tapa de una caja de cd. Es menos cómodo que la base pero te saca del apuro 😉

Ahora ve despegando las letras del plástico y pegándolas en la base una a una cuidando que estén bien alineadas. Una vez tengas tu diseño, simplemente le aplicas tinta y lo estampas como un sello normal. ¡¡Ten cuidado!! Asegúrate de que has colocado las letras en el orden correcto o que tu frase tiene sentido. Nosotras no lo hemos hecho y, ¡ups! ¡Hemos hecho un salto temporal a las navidades pasadas!

Rodajas-de-madera-6

Otra forma muy sencilla de personalizar las rodajas de madera es pintando sobre ellas. Para ello es recomendable que utilices rotuladores permanentes de distintos grosores y colores. Los edding o los sharpies funcionan estupendamente pero si utilizas otros rotus con tintas más líquidas es probable que la madera las absorba y no obtengas un buen resultado.

Rodajas-de-madera-7

¡¡Y listo!! Ya tienes tus rodajas personalizadas. Puedes utilizarlas para un montón de cosas, por ejemplo…¿qué te parecen como adornos navideños?

Rodajas-de-madera-8

También puedes utilizarlas para poner el nombre de un familiar o amigo en su regalo a modo de etiqueta. En este caso hemos pintado a rotulador nada más que la inicial.

Rodajas-de-madera-9

Pero también puedes utilizarlos en tu mesa de la cena de nochebuena o nochevieja. ¿Cómo? Si tienes unas rodajas grandes puedes utilizarlas de posavasos por ejemplo, pero las nuestras tienen un tamaño perfecto para ponerlas de servilleteros.

Rodajas-de-madera-10

Esto es solo una pequeña guía para empezar pero hay mil formas más de personalizarlas. Puedes pintarlas, grabarlas, ponerles purpurina, utilizar plantillas de stencil, decorarlas con papeles bonitos…admite tantas ideas que además es una actividad que puedes hacer con niños.

 

¿Y tú cómo decorarías tus rodajas de madera? ¿Qué más usos se te ocurren?

 

Cuéntanoslo en los comentarios y, como siempre, enseñanos en Instagram tus ideas con la etiqueta #diybbb.