Archivo de la etiqueta: tela

DIY San Valentín: amantes…del chocolate

Para los que nos seguís desde hace un tiempo, sabéis que no somos de San Valentines pomposos y llenos de corazones. Nos gusta proponeros pequeñas ideas para regalar, no solo a vuestras parejas, sino también a vuestros amigos o familia porque…¿por qué no usar la excusa para recordarles cuánto les queréis? Por eso nuestra propuesta de San Valentín de este año es universal…¿a quién no le gusta el chocolate?

DIY_SanValentin

El chocolate es uno de los regalos más típicos de San Valentín y con el tutorial de hoy vas a ver cómo darle una vuelta y convertirlo en un detallito hecho con mucho cariño y personalidad. Para ello vas a necesitar:

– Un bote de cristal (a ser posible con tapa)

– Una bolsita de tela

– Un bote de líquido para transfer de imágenes

– Tijeras, un pincel y un paño limpio.

DIY_SanValentin_1

Lo primero que tienes que hacer es imprimir tu diseño en un folio. Para hacer transferencia de imágenes normalmente es necesario imprimirlo en impresora láser pero lee bien primero las indicaciones del fabricante de tu líquido de transferencia (el nuestro lo hemos comprado en Holamama). Recuerda imprimir la imagen es espejo para que se vea bien al transferirla. Lo más importante es recortar el diseño lo más cercano posible a las líneas, dejando una pequeña separación de seguridad para evitar que se levante nuestro dibujo al rascarlo.

DIY_SanValentin_2

Una vez cortado, sigue las instrucciones del fabricante de tu líquido de transferencia. En nuestro caso primero hay que darle una capa generosa de líquido al papel con el diseño…

DIY_SanValentin_3

…y después otra capa generosa en la superficie a transferir. Lo mejor es que coloques el dibujo primero donde quieras fijarlo para ver en qué zona necesitas aplicar el líquido aunque también lo puedes hacer a ojo.

DIY_SanValentin_4

Ahora coloca el dibujo sobre el cristal en la zona donde has aplicado el producto y presiona con el dedo. ¡No te cortes! Vete presionando a toquecitos por todo el dibujo para que el papel quede bien impregnado. No te preocupes si el líquido sobresale por los bordes, luego podrás limpiarlo.

DIY_SanValentin_5

Ahora déjalo apartado y dejalo secar un par de horas. Mientras tanto, hemos probado el segundo diseño sobre una bolsa de tela. Con este líquido puedes transferir sobre cualquier superficie así que ¡anímate a probarlo! Para la bolsita de tela hemos metido un cartoncito para evitar que el líquido traspase a la tela de detrás. Sigue los mismos pasos que para el bote de cristal.

DIY_SanValentin_6

DIY_SanValentin_7

Una vez secos, coge un paño o una esponjita y mójala en agua. Ahora humedece poco a poco todo el papel y empieza a rascar con suavidad para levantar la celulosa. Verás que poco a poco va levantándose todo el papel y se queda en el cristal la tinta.

DIY_SanValentin_8

Cuando hayas retirado el papel por completo sécalo un poco. Para retirar el exceso de líquido que se haya quedado pegado al cristal y darle un acabado más uniforme hemos rascado con mucho cuidado con un cutter hasta que hemos levantado toda la cola transparente. El resultado es un bote de cristal perfecto para llenar con bombones o chocolatinas de todo tipo. En las fotos no se ve, pero hemos pintado la tapa del bote de negro para poder usarla y conservar mejor el chocolate.

DIY_SanValentin_9

En el caso de la bolsa de tela nos hemos pasado haciendo presión al rascar el papel. Aún así, el resultado nos encanta porque le da un aspecto desgastado que le da más personalidad a la bolsita.

DIY_SanValentin_10

¿Qué te parece nuestra propuesta? Lo mejor es que puedes utilizarla en cualquier momento del año y para cualquier persona con la que quieras tener un detallito muy dulce.

Y tú, ¿qué regalas en San Valentín? ¿Sobre qué superficie te animarías a hacer una transferencia de imagen? Recuerda que puedes compartir con nosotros tus experimentos en Instagram con la etiqueta #diybbb y etiquetándonos con @triplebblog

 

A kiss of Colour: Un salvamantel sin costuras

Teníamos muchas ganas de contaros las novedades de BBB en esta nueva etapa y una de ellas será los tutoriales invitados que tendremos los viernes, de manos de amigos bloggers con gran talento y creatividad.

Para empezar, teníamos muchas ganas de colaborar con Olatz de A kiss Of Colour, un blog lleno de ideas y DIY donde siempre encontrarás inspiración de la buena.

Para esta ocasión Olatz nos ha preparado un tutorial super sencillo pero la mar de resultón para personalizar unos manteles individuales sin necesidad de coser.

diy-salvamanteles-estampado-optico-11

¿Qué necesitamos?

– Un mantel individual de corcho, como el que puedes encontrar en Ikea (también sirven los de plástico de toda la vida.)

– Una tela que quieras usar para forrar. En este caso, una bonita tela de rayas que ayudará a hacer una composición muy original.

– Pegamento.

-Mod podge o barniz en spray.

Pasos a seguir:

Queríamos crear un efecto óptico, así que empezamos cubriendo con un trozo de tela de rayas todo el mantel y luego cortamos otros pequeños trozos de la misma tela, para crear el efecto que buscábamos.

diy-salvamanteles-estampado-optico-01 diy-salvamanteles-estampado-optico-02 diy-salvamanteles-estampado-optico-04

Una vez que teníamos clara la composición, pegamos la tela que servía de fondo y recortamos el sobrante. A continuación, solo tenemos que ir pegando el resto de los trozos de tela hasta conseguir la composición que hemos creado.

diy-salvamanteles-estampado-optico-06 diy-salvamanteles-estampado-optico-07 diy-salvamanteles-estampado-optico-08

Para finalizar, cubrimos la tela con una capa de mod podge o de barniz en spray y listo. Ya puedes darle un nuevo aire a tu mesa.

diy-salvamanteles-estampado-optico-010 diy-salvamanteles-estampado-optico-11

¿Qué os parece? ¿No ha quedado súper chulo?

Si aun no conoces A Kiss Of Colour, os lo presentamos con mucho gusto:

A Kiss of Colour comenzó como blog temático de bodas y fiestas y ha acabado siendo un blog lleno de inspiración de todo lo que le gusta a su autora: diseño gráfico, decoración de interiores, fiestas y sobre todo muchos DIYs. 

 
En el blog muestra las cosas bonita que encuentra, productos y sitios que descubre… Las tendencias en decoración tanto de interiores, como para bodas y otros eventos… Pero sobre todo le gustan los pequeños detalles hechos a mano. La frase que mejor definiría lo que el blog pretende es, trata todos los días de hacer extraordinario lo ordinario. 
¡Muchas gracias Olatz! Estamos encantadas de tenerte por aquí. Esperamos que esta no sea la última.

Pulseras de retales

Ay, el calorcito. Por fin se anima a mostrarse y ponernos a todos en el modo verano. A mí cuando llega esta época me apetece llenarme de color y de complementos ya que por fin podemos quitarnos las chaquetas y bufandas. Por eso me encantan este tipo de tutoriales, los que de accesorios para recibir al buen tiempo.

1958

Aprende a hacer de manera sencillísima estas pulseras de retales de tela (de todas esas manualidades y costuras que has hecho durante el resto del año) y anima tus looks de verano. Puedes ver el paso a paso en imágenes en Saifou.

Accesorios: funda para los auriculares

Siempre pasa. Guardas los auriculares en tu bolso con el cable perfectamente enrollado y cuando vas a usarlos…nudos por todas partes. Hay algún tipo de fuerza superior que se empeña en que los cables se líen solos y hagan molestos nudos que es un aburrimiento deshacer. Por eso hoy compartimos contigo esta idea de P.S I Made This.

Una solución tan simple que no sabemos cómo se le ha ocurrido a nadie antes. Puedes ver la imagen a mayor resolución para no perderte nada en su blog de origen, P.S. I Made This.

Carnaval: Una Pocahontas calentita

Durante todos estos años buscando ideas de disfraces para inspiraros nos hemos dado cuenta de que los disfraces femeninos suelen ser sinónimo de «a ver quién enseña más carne». Como idea está bien, es decir, es una de las miles opciones que hay a la hora de disfrazarse pero…¿nadie ha pensado que el carnaval en España cae en unas fechas bastante frías? Es una lástima porque, como nosotras mismas hemos experimentado, crees tener el disfraz perfecto hasta que miras el termómetro y te das cuenta de que o bien vas a tener que taparte con un abrigo que lo chafe por completo, o bien vas a morir congelada.

El caso es que la propuesta de hoy quizá no sea la opción más calentita pero sí te permite algo genial: forrarte de capas internas. ¿Por qué? Porque no enseñas escote ni ombligo y no vas tan ceñida como para no poder esconder algún «secretillo». Puedes hacer la falda del largo que elijas y el poncho es cómodo y genial para tapar un buen jersey de lana debajo.

Este tutorial está en inglés pero en vídeo. Lo único que debes saber es que necesitarás una buena cantidad de tela y unas tijeras (o una cuchilla para tela, como usa en el video) para hacer los flecos. El resto es seguir los pasos que te indican en este videotutorial de Anne Orshine.