Archivo de la etiqueta: cristal

DIY San Valentín: amantes…del chocolate

Para los que nos seguís desde hace un tiempo, sabéis que no somos de San Valentines pomposos y llenos de corazones. Nos gusta proponeros pequeñas ideas para regalar, no solo a vuestras parejas, sino también a vuestros amigos o familia porque…¿por qué no usar la excusa para recordarles cuánto les queréis? Por eso nuestra propuesta de San Valentín de este año es universal…¿a quién no le gusta el chocolate?

DIY_SanValentin

El chocolate es uno de los regalos más típicos de San Valentín y con el tutorial de hoy vas a ver cómo darle una vuelta y convertirlo en un detallito hecho con mucho cariño y personalidad. Para ello vas a necesitar:

– Un bote de cristal (a ser posible con tapa)

– Una bolsita de tela

– Un bote de líquido para transfer de imágenes

– Tijeras, un pincel y un paño limpio.

DIY_SanValentin_1

Lo primero que tienes que hacer es imprimir tu diseño en un folio. Para hacer transferencia de imágenes normalmente es necesario imprimirlo en impresora láser pero lee bien primero las indicaciones del fabricante de tu líquido de transferencia (el nuestro lo hemos comprado en Holamama). Recuerda imprimir la imagen es espejo para que se vea bien al transferirla. Lo más importante es recortar el diseño lo más cercano posible a las líneas, dejando una pequeña separación de seguridad para evitar que se levante nuestro dibujo al rascarlo.

DIY_SanValentin_2

Una vez cortado, sigue las instrucciones del fabricante de tu líquido de transferencia. En nuestro caso primero hay que darle una capa generosa de líquido al papel con el diseño…

DIY_SanValentin_3

…y después otra capa generosa en la superficie a transferir. Lo mejor es que coloques el dibujo primero donde quieras fijarlo para ver en qué zona necesitas aplicar el líquido aunque también lo puedes hacer a ojo.

DIY_SanValentin_4

Ahora coloca el dibujo sobre el cristal en la zona donde has aplicado el producto y presiona con el dedo. ¡No te cortes! Vete presionando a toquecitos por todo el dibujo para que el papel quede bien impregnado. No te preocupes si el líquido sobresale por los bordes, luego podrás limpiarlo.

DIY_SanValentin_5

Ahora déjalo apartado y dejalo secar un par de horas. Mientras tanto, hemos probado el segundo diseño sobre una bolsa de tela. Con este líquido puedes transferir sobre cualquier superficie así que ¡anímate a probarlo! Para la bolsita de tela hemos metido un cartoncito para evitar que el líquido traspase a la tela de detrás. Sigue los mismos pasos que para el bote de cristal.

DIY_SanValentin_6

DIY_SanValentin_7

Una vez secos, coge un paño o una esponjita y mójala en agua. Ahora humedece poco a poco todo el papel y empieza a rascar con suavidad para levantar la celulosa. Verás que poco a poco va levantándose todo el papel y se queda en el cristal la tinta.

DIY_SanValentin_8

Cuando hayas retirado el papel por completo sécalo un poco. Para retirar el exceso de líquido que se haya quedado pegado al cristal y darle un acabado más uniforme hemos rascado con mucho cuidado con un cutter hasta que hemos levantado toda la cola transparente. El resultado es un bote de cristal perfecto para llenar con bombones o chocolatinas de todo tipo. En las fotos no se ve, pero hemos pintado la tapa del bote de negro para poder usarla y conservar mejor el chocolate.

DIY_SanValentin_9

En el caso de la bolsa de tela nos hemos pasado haciendo presión al rascar el papel. Aún así, el resultado nos encanta porque le da un aspecto desgastado que le da más personalidad a la bolsita.

DIY_SanValentin_10

¿Qué te parece nuestra propuesta? Lo mejor es que puedes utilizarla en cualquier momento del año y para cualquier persona con la que quieras tener un detallito muy dulce.

Y tú, ¿qué regalas en San Valentín? ¿Sobre qué superficie te animarías a hacer una transferencia de imagen? Recuerda que puedes compartir con nosotros tus experimentos en Instagram con la etiqueta #diybbb y etiquetándonos con @triplebblog

 

Escribe recipientes de cristal

El tutorial de hoy no puede ser más sencillo y dar un resultado más bonito. En el blog de Oh Happy Day nos enseñan los pasos para decorar estos recipientes de cristal con los nombres que tú elijas.

Hazte con un rotulador que pinte cristal y pásate a los yogures con recipiente de cristal para ahorrar un dinerito en conseguirlos. Después, solo tienes que elegir para qué los vas a utilizar. Las posibilidades son infinitas: para ordenar los invitados por mesas en tu boda, para hacer un regalito a alguien, como portavelas, lleno de caramelos para los peques de la casa….tú eliges. Puedes escribir lo que más te guste. Pásate por el blog para ver el tutorial.

 

¿Tú para qué lo usarías?

Botes de cristal: ¿qué hacer con ellos?

Hemos visto un post interesantísimo en el blog de Oh Hello Friend que nos dan algunas ideas muy buenas para reciclar botes de cristal. Se basa simplemente en utilizarlos para guardar recuerdos o bien regalarlos, como detalle especial para algún amigo o familiar.

Como véis el resultado es maravilloso. Puedes utilizar botes de alimentación que limpies y guardes o comprarlos nuevos. Después, toca elegir su contenido y su decoración. Aquí nos da varios ejemplos como un bote de dulces o una especie de kit de explorador con brújula incluída. Da igual que el bote no tenga tapa, puedes solucionarlo con papel craft y una buena goma elástica.

Para decorar el bote tienes mil opciones. Nosotras nos hemos fijado en dos de los ejemplos del blog. Uno es un transfer que puedes comprar en la Yellow Pop-Up Store del mismo blog y que te permite decorar cristal de forma sencilla. En este caso lo han utilizado para un bote de sellos de estampación. El otro ejemplo es una blonda adhesiva que hemos encontrado en la reciente tienda Holamamá Shop y que le va a dar un toque diferente a este regalo tan especial.

 

Puedes utilizarlo como regalo de cumpleaños o como detallito en una fiesta infantil si prepararas un buen set. ¿Alguna idea más?

Fiesta para ellas: Spa Party (I)

¿Por qué no utilizar esa ocasión especial, como un cumpleaños, para mimarnos un poquito más de la cuenta? Si te decantas por esta opción sigue nuestro post de hoy porque vamos a darte ideas para realizar tu propia Spa Party buena, bonita y barata.

¿Qué vas a necesitar? Un montón de productos de belleza para tratamientos caseros y el material necesario para poder llevarlos a cabo. No te asustes, no tienes que dejarte el sueldo del mes, vamos a darte algunas ideas para que sea una fiesta saludable y económica.

En la revista Nonpareil publicaron una mesa para una Spa Party, y aunque ya no se puede ver en su página, sí lo hemos visto en el blog de Celebrations at Home.

¿Qué encontramos en esta  mesa?  Unos botes de cristal llenos de jaboncitos en los colores temáticos, tubos de sales de baño, tarritos de vaselina y botes de crema de distintas clases, todos ellos con el packaging y las etiquetas personalizadas para la ocasión. ¿Lo mejor? Que la mayoría de los productos son hechos en casa, por lo que tu presupuesto puede reducirse considerablemente. ¿Lo peor? Que ha desaparecido la dirección de la revista y no tenemos las recetas ni los descargables.

Aún así, puedes encontrar por internet numerosas recetas caseras de productos de belleza. Puedes fabricar una crema exfoliante añadiendo azucar a cualquier crema hidrantate o probar a fabricar tus propias sales de baño. Solo necesitas unos recipientes bonitos para que sea más vistoso.

Este ejemplo lo encontramos en un tutorial de The Idea Room, donde han reutilizado tarros de café para llevar. Puedes coger la idea y empezar a guardar los tarros de algún producto que utilices y que puedas limpiar para reutilizar. En caso de que prefieras comprarlo mira estas direcciones: El bazar natural (encontrarás frascos de plástico para cosmética), Sunbox (al por mayor) o Gran Velada (donde además puedes comprar el material para fabricar tu propia cosmética).

Si te ha gustado la idea, permanece atenta al blog porque añadiremos más ideas y direcciones para que montes tu Spa Party en casa.

 

 

Vía: Holamama

Imprimible: etiquetas vintage

Hoy toca un imprimible para que os descarguéis y uséis donde más queráis. Son unas etiquetas vintage inspiradas en los tarros de medicamentos de farmacias antiguas. Son muy útiles para decorar cualquier tarro o bote que tengáis por casa y que queráis que luzca un poco más. Podéis encontrarlas en Worldlabel.

Y como ejemplo de su utilidad, mirad estas imágenes del blog Homework donde han usado unas parecidas de la página Graphics Fairy para acabar con los botes de plástico y los blister de pastillas. Han reutilizado botes de cristal para guardar los medicamentos y al mismo tiempo mantenerlo todo recogido y elegante.

 

Vía: Just Something I Made