Archivo de la etiqueta: fieltro

Especial disfraces: Súper héroes

Los súper héroes nunca pasan de moda, y todos alguna vez hemos deseando tener poderes para volar, parar el tiempo o lanzar cosas por los aires, especialmente los pequeños de la casa que ahora estarán pensando en las fiestas de carnaval que tenemos a la vuelta de la esquina.

Así que hoy os mostramos unas cuantas ideas para disfrazar a los niños de súper héroe de forma fácil y barata. El fieltro es uno de nuestros grandes aliados a la hora de preparar todo tipo de complementos: Antifaz, puños, capas…Como ya sabes, puedes encontrarlo en una gran gama de colores y es muy fácil de usar, ya que si no tienes mucha destreza con la aguja puedes incluso usar pegamento y conseguir grandes resultados.

Estos puños y estas decoraciones para las zapatillas las hemos encontrado en el blog de Aesthetic Outburst, donde ha usado fieltro en distintos tonos de verde que después ha cosido a máquina. Me encanta el detalle de las zapatillas. ¿No es genial?

DIY disfraz de super heroe

También este tutorial para hacer una capa de súper héroe del blog Skirt as top,  donde te explican paso a paso cómo hacer estas bonitas capas personalizadas.

tutorial capa disfraz de súper héroe

Y por último estos preciosos antifaces de todos los colores para que cada uno elija el que más le gusta. ¡Más fieltro! Son del blog This life as we live it.

Antifaz de súper héroe de fieltro

¿Tenéis súper héroes en casa este año? ¿Te animas a intentarlo con los peques?

Nos encantará ver el resultado: Comparte tus fotos en instagram con la etiqueta #diybbb y enséñanos el resultado.

¡Feliz comienzo de semana!

DIY disfraces: corsé de fieltro fácil

Nos acercamos a Halloween y nosotras ya estamos completando nuestros disfraces. En mi caso, este año haré una versión moderna de la reina malvada de Blancanieves y un elemento que me faltaba era un medio corsé para darle vida al disfraz. Sígueme en este tutorial para ver cómo hacer el tuyo.

Corse_Fieltro_Portada

La idea es hacer un medio corsé básico sobre el que luego poder añadir distintos adornos y hacerlo más complejo. Para ello vas a necesitar lo siguiente:

– Un trozo grande de fieltro

– Unas arandelas para tornillos pequeñas

– Una cinta o cuerda

– Un metro, tijeras, aguja, hilo y alfileres.

El primer paso es cortar el fieltro en una tira larga. La tira debe medir de largo lo mismo que el contorno de tu cintura más 5 centímetros. El ancho queda a tu gusto según lo que estés buscando. En este caso el nuestro va desde debajo del pecho hasta la cadera.

Corse_Fieltro_1

Vamos a hacer un pequeño dobladillo en los extremos del fieltro. Dobla 2,5 centímetros de cada borde y sujétalo con unos alfileres. Puedes coserlo a mano pero si no se te da bien la aguja también puedes utilizar pegamento caliente o adhesivo para dobladillos que solo requiere aplicar calor con la plancha.

Corse_Fieltro_2

Ahora vamos a colocar las arandelas en el dobladillo que hemos hecho. Nos servirá para que los agujeros por donde pasa el cordón queden mejor rematados. Coge un metro y marca sobre el fieltro con un lápiz la distancia a la que van a ir colocados.

Corse_Fieltro_3

Una vez estés de acuerdo con el resultado, cóselos con tres puntadas al fieltro. Una vez más puedes utilizar pegamento si no te encuentras cómodo con la aguja. Después abre los agujeros con unas tijeras de punta afilada o un punzón.

Corse_Fieltro_5

¡Es el momento de pasar nuestra cuerda! Empieza por el extremo superior y métela por los agujeros en zigzag, tal y como ves en la imagen. Una vez llegues abajo continúa con los agujeros que quedan libres.

Corse_Fieltro_6

¡Consejo! Deja siempre cuerda de sobra después de pasar por todos los agujeros. Es necesario porque este corsé te lo tendrás que poner por la cabeza y necesitarás abrirlo mucho para que pase bien hasta la cintura.

Corse_Fieltro_7

Puedes dejarlo así o hacerle unos pequeños cortes en la base para que se amolde a la forma de tus caderas. ¡Ya está listo! Ahora es el momento de que le pongas cualquier detalle que se te ocurra. También puedes, si se te da bien la costura, ponerle una cremallera por detrás para que sea más cómodo ponérselo pero no es necesaria.

Corse_Fieltro_8

Como os comentaba, este corsé será parte de mi disfraz de Halloween pero lo que véis aquí es solo la base. Si quieres ver el corsé tras adornarlo, síguenos en Instagram; allí os mostraremos el resultado final a juego con el resto del disfraz.

¡Y si quieres enseñarnos el tuyo no olvides añadir la etiqueta #diyBBB a tu foto y etiquetarnos con @triplebblog!

¿Te animas a hacerte tu propio corsé?

Bolsitas de fieltro para cualquier regalo

¿Te gusta el fieltro? Es un material muy agradecido para las manualidades puesto que se trabaja muy fácil y no se deshilacha. Además tiene una consistencia muy buena para hacer estuches y fundas ya que proteje de golpes (mejor cuanto mas grueso, claro)

En el tutorial de hoy en Skip to my Lou nos enseñan como hacer unas pequeñas fundas o bolsitas para un regalo pequeño, pero como ves, la técnica puede servirte de ayuda a la hora de abordar otro tipo de proyectos.

En este caso han utilizado la máquina de coser para añadirle un pequeño adorno y para cerrar la funda, pero el fieltro también se puede pegar con el pegamento adecuado, así que si las costuras no son lo tuyo, el fieltro es el material.

¿Has utilizado fieltro para algún otro proyecto? ¿has hecho ya alguna funda o estuche? Cuéntanos tus impresiones y comparte tus consejos en los comentarios. Te esperamos!

Un diamante muy colorido

Si estás aun rematando los detalles para el sábado quizá te resolvamos algún regalito con este tutorial.

Si tienes un poco de fieltro en casa, puedes hacer este colgante tan original y además no te llevará mucho tiempo

Tienes el tutorial en el blog de Handmade Charlotte donde nos cuentan todo lo que necesitas para hacerlo.

Una funda para tus tarjetas de visita

¡Toca sacar las agujas! Hemos visto esta funda de fieltro en el blog de Justina Blakeney, y nos ha parecido estupenda para llevar en el bolso siempre a mano.

 

Es un tutorial fácil para empezar a coser y al que le puedes dar más usos. Quizá como billetero o para las tarjetas de crédito, quizá para envolver un regalo…¿qué más usos se te ocurren a tí? Corre a ver el tutorial en el blog Justina Blakeney.