Archivo de la etiqueta: zombie

Halloween: Un ejército de barbies zombies

¿Preocupado por tu decoración para la fiesta de Halloween? El tutorial que te traemos hoy es muy sencillo y puede quedar muy efectivo. ¿Qué te parece convertir a la glamourosa Barbie en un zombie terrorífico?

Seguro que tienes muchas muñecas con las que tus hijas ya no juegan o que guardas de tu infancia. Siguiendo este tutorial conseguirás transformarlas.

El tutorial está en inglés pero es muy sencillo. Solo necesitas spray de pintura blanco y un rotulador negro permanente de punta fina para pintar los ojos, cejas y boca. Puedes diseñarles ropa desgarrada con vendas de gasa y colocarlas en donde tú quieras.

El tutorial es de Savers.

Maquillaje: Heridas

En este post os vamos a enseñar el procedimiento para crear heridas artificiales y cómo maquillarlas.

Como materiales necesitáis:

Látex líquido: de venta en tiendas de disfraces en su versión más básica y barata.

– Papel higiénico

– Bastoncillos de algodón y palillos.

– Pintura blanca, roja, morada y negra.

– Sangre artifical: nosotros hemos usado de dos tipos, una más densa para el interior de la herida y otra más líquida para las gotas.

– Una esponja muy porosa (y a ser posible lo más rígida posible en seco).

Empezamos!

1. Con un bastoncillo de algodón aplica una fina capa de látex en la zona donde quieres poner la herida.

2. Ahora coge un trozo de papel higiénico y colócalo encima del látex, arrugándolo un poco con los dedos. El papel está formado por dos finas capas. Queda mucho mejor si las separas y solo pones una, porque será mucho más fino y solo nos dará la textura de la carne viva, que es lo que se pretende.

3. Aplica un poco más de látex por encima del papel y alrededor de la herida. Una vez esté seco, con la ayuda de un palillo vete abriendo grietas y agujeros en el látex. Para ello, engancha el palillo en el látex y estirálo hasta que se rompa.

4. Antes de echar la sangre, te recomiendo que le des unos ligeros toques oscuros al látex. Yo he utilizado sombra de ojos gris y morada. Así te ayudará a crear más profundidad en la herida. Después de ese pequeño gesto, puedes empezar a poner la sangre. Con la ayuda de un bastoncillo de algodón, vete rellenando la herida con la sangre más densa y oscura.

5. Ahora vamos con la sangre líquida. Cubre con un papel la camiseta o ropa que pueda mancharse y aplica la sangre en la zona de la herida. Poco a poco irá resbalando. Lo bueno de este tipo de sangre artificial es que cuando se seca, se queda la forma de la gota y ayuda mucho al resultado final.

6. El siguiente paso es aplicar pintura morada en el látex que no hemos manchado de sangre. Con esto vamos a conseguir que de la sensación de piel muerta. Yo lo he aplicado con un pincel muy pequeño que facilita mucho el trabajo. Además, no he usado pintura especial sino una barra de labios que ya nadie se ponía.

7. Ahora coge la esponja porosa y mánchala de pintura roja (yo volví a usar un pintalabios en desuso). Mediante pequeños toques, rodea la herida con puntitos. Parecerá que la sangre ha salpicado. Con pintura negra, repite el procedimiento pero ligeramente, si no se verá demasiado oscuro.

8. Unos últimos retoques…

Y aquí tienes el resultado final!!!!! Si tu herida no se parece a esta, tranquilo, hace falta algo de práctica. Seguro que con el tiempo podemos dejaros ejemplos de heridas mejores (que todos necesitamos practicar xD).

Halloween: Zombie

Nos han pedido que mostremos ideas para disfrazarse de zombie. Realmente no es un disfraz díficil pero se puede complicar todo lo que tu quieras complicarlo.

En cuanto a maquillaje, os dejamos un par de ideas:

Estos efectivos maquillajes los hemos encontrado en el Flickr de No.Nein y podéis guiaros por las fotos para improvisar vuestro maquillaje. Básicamente, consiste en palidecer la piel con un toque verdoso, pintarse la raya del ojo (por dentro) con un lápiz rojo, enrojecer las bolsas de los ojos, y oscurecer las ojeras. Después, puedes centrarte en los detalles, como tratar de dibujar venitas alrededor de los ojos o poner amarillentos los dientes. La sangre alrededor de la boca no es indispensable, pero puedes hacer entender a todo aquel que te mire que vienes de saciar tu apetito zombie.

En cuanto a cómo disfrazarse, es más sencillo incluso que el maquillaje.

Un zombie es un muerto viviente. En las películas suele haber un mecanismo que se repite: el zombie A (que ya lo es desde el inicio de la peli) «mata» a bocados al humano A, y mediante la mezcla de la sangre (o distintos métodos a gusto de los guionistas) el humano A pasa a ser zombie B.

¿Qué conclusión sacamos de todo esto? Bueno, que los zombies van vestidos con la ropa que llevaban cuando les mordieron. Así que decide la ropa que quieres llevar y rásgala y mánchala de sangre como muestra de que intentaste escapar antes de que te transformaran y te dejaron hecho unos zorros.

El resto…es interpretación: ojos muy abiertos, cojera, los brazos en alto…