Archivo de la etiqueta: purpurina

Gift toppers: adorna tus regalos

El tutorial de hoy no puede ser más sencillo y además va a darle a tus regalos un valor especial. Gracias a estos adornos tu regalo parecerá mucho más trabajado y delicado.

En el blog  de Martha Steward, The Crafts Dept, el blogger detrás de Creatures Comfort ha hecho este tutorial que no puede estar más de moda al incorporar purpurina. Se trata de decorar unas pinzas del tamaño que elijas con glitter y añadirle unas figuritas navideñas que puedes encontrar en cualquier tienda en estas fechas (echa un ojo en los Todo a Cien, porque seguramente encuentres cosas que te puedan valer). Nosotras te damos otra idea: pinta las figuritas de blanco, dorado o plateado si quieres una decoración más sofisticada y elegante.

San Valentín: Un corazón en una «bola de nieve»

Como manualidad para hoy y centrada en el día de San Valentín os traemos un tutorial de ArtMind para fabricar tu propia bola de nieve. Lo que conocemos como bolas de nieve son esos tarros (normalmente redondos) que agitas y cae una manta de purpurina o similar haciendo como que nieva dentro de la bola.

 

Es una manualidad que puedes hacer con niños para que fabriquen sus propios detalles de San Valentín y que puedes adaptar a cualquier otra fecha del año con cualquier motivo en el interior. Nos encantaría ver vuestras versiones, así que recordad que podéis mandar una foto a triplebinfo@gmail.com y lo publicaremos en el blog.

Adornos navideños reciclados: Tubos de papel higiénico

Como ya os mostramos hace poco con el tutorial para hacer adornos para los paquetes, los tubos de cartón de papel higiénico pueden servir para muchas cosas mas. Hoy os mostramos un tutorial muy sencillo para realizar esta bonita manualidad utilizando uno de estos tubos.

En este caso vamos a formar una estrella que luego recubriremos con purpurina.

Sólo necesitas un tubo de cartón, pegamento (si es en spray mucho mejor) y purpurina. Puedes usar el color que quieras, o cambiar el pegamento por pintura.

Tienes el tutorial completo con fotos en el blog de Muffin Tin Mom.

via the Crafty Crow

Arbol de navidad con papel de periódico

Martha Stewart muestra en su web un video  para enseñarnos a hacer estos bonitos árboles de navidad, con papel de periódico.

Si quieres ver el video, tienes que visitar la web de Martha Stewart.

Para los que no sepais inglés, voy a explicar el tutorial de forma resumida lo que hace en el video:

-Prepara una base de arcilla, como peso para el árbol, y la cuece en el horno (por eso la envuelve en papel metálico). Antes de meterla en el horno, pasa a través de ella una barilla metálica que le servirá después para ir pinchando los trozos de papel.

-Una vez cocida, mete de nuevo el pincho, y pone pegamento a la base para pegar un circulo de fieltro , que conseguirá que el pincho no se salga por abajo, y además que no se ralle la superficie donde pongas el árbol después.

-Ahora se dedica a cortar tacos de papel de periodico de muchos tamaños, siempre con medio centimetro menos de lado en la progresión. Es decir, que si tus cuadrados de base miden 15 cm, los siguientes tienen que medir 14,5 cm, y los siguientes 14….y asi.

-Lo primero que mete por el pincho son dos trozos de cartulina para evitar que las hojas de papel de periódico se doblen hacia abajo por el efecto del peso. Son como la base para todo lo demás.

-Y después , antes de meter los cuadrados de papel por el pincho, los bobla en 4, para darle un poco de volumen y de movimiento al papel

– ahora solo tienes que ir metiendo el papel , cada vez mas pequeño, hasta que llegues a la punta.

-Cuando tengas el árbol completamente terminado, lo que ella hace es pasar un spray (posiblemente de pegamento en spray, no llego a entender exactamente lo que dice), y cuando aun esta humedo, deja caer purpurina, o polvo brillante, para darle el toque navideño final. Luego lo mueve para dejar caer el polvo brillante que no se ha pegado, y cubre la punta del pincho con unas estrellas de plástico.

Para ver el video donde lo hace, explicando todos los pasos, tienes que visitar la página de Martha Stewart