Archivo de la etiqueta: proteger

Protege tus libros: tapas a la antigua

Ya os enseñamos un tutorial para aprender a forrar tus libros y protegerlos del daño externo, especialmente a los que solemos llevarlos en el bolso para leer fuera de casa. Hoy hemos visto esta idea y nos ha parecido genial si quieres que tu librería tenga un color uniforme para parecer más ordenada.

¿Te gusta el efecto? Pues entra en el blog Hydrangea Girl y sorpréndete como nosotras al descubrir cómo está hecho. Es sencillísimo y puede resultar hasta divertido.

Además, puedes utilizar este tutorial para fabricar algún libro de hechizos para tu fiesta de Halloween.

 

Vía: Escarabajos, bichos y mariposas

Paquetes delicados con palomitas

Sabemos que llegais a nuestro blog buscando ideas para empaquetar los regalos de manera original, pero hoy no nos centramos tanto en el paquete como en la manera de acompañarlo para protegerlo.

A veces los paquetes son delicados y tienen que ir mas protegidos de lo normal. Para esto existen virutas de papel que puedes comprar especial para embalajes, pero si no quieres gastarte el dinero, conseguir un resultado mas original y sorprender puedes cambiar estas virutas por palomitas de maiz!

Nos dan esta estupenda idea en el blog de Real Simple.

¿Se te ocurre otro material extraño para cumplir esta función? ¿Has usado alguna vez otra cosa para proteger tus paquetes?

Fundas para Moleskine

Cada vez son más los que se hacen con una libreta Moleskine para apuntar mil cosas o utilizarla como sketchbook entre otras cosas. Son unas libretas algo más caras que las normales ya que están forradas con una tela que le da el nombre a la libreta y llevan una goma elástica para asegurar que no se abra accidentalmente.

El tutorial que os traemos hoy os va a ayudar a personalizarlas y protegerlas al mismo tiempo ya que vais a poder aprender a fabricar una funda personalizada que cuidará que no le pase nada.

Viene muy bien si la usas mucho fuera de casa y quieres protegerlas de posibles agresiones, o si la llevas a menudo en un bolso o mochila donde puede estropearse por culpa de otros objetos. Vas a necesitar un poco de maña cosiendo pero el trabajo se facilitará cuando veas el tutorial de So September con el paso a paso.

Protege tus libros

Hace poco un pequeño accidente provocó que uno de mis libros, regalo de Reyes, acabara totalmente empapado. Después de secarlo con cuidado la portada quedó algo deteriorada y me daba miedo que pudiera estropearse más, así que decidí protegerla. ¿Cómo? Forrando el libro con papel.

Es un truco muy sencillo que veréis muy a menudo y que nos ayuda a conservar nuestros libros, especialmente a los que solemos llevarlos con nosotros para leer en cualquier parte. Si aún no sabes muy bien cómo hacerlo, sigue este tutorial que hemos hecho para enseñarte una forma paso a paso.

1. Prepara el trozo de papel que vas a necesitar para forrar el libro completo. Aquí hemos usado un trozo que sobro de papel de regalo de navidades. Para calcularlo, gira el libro sobre el papel y deja un borde de unos 10 centímetros alrededor.

2. Ahora, dobla un lado del papel sobre una de las tapas y aséguralo con un trocito de celo. A continuación, gira el libro y haz lo mismo con la otra tapa.

3. Vamos a centrarnos ahora en el lomo del libro. Primero, marca con los dedos en el papel los dobleces que te van a indicar por dónde queda el lomo y por dónde vas a tener que cortar. Después, haz un corte desde el exterior hasta el lomo, en ambos lados. Ese trozo de papel que queda en medio puedes recortarlo, no nos hará falta.

4. En la siguiente imagen verás el trozo de papel al que nos referíamos en el punto anterior y los cortes que hemos hecho antes. Después de eso, dobla la parte de arriba del papel sobrante en una de las tapas hacia dentro. Una vez marcado el doblez, dobla la esquina hacia dentro, como ves en la imagen. Ahora solo te queda, volver a doblar el primer doblez y fijarlo con un trocito de celo o pegamento.

5. Repite la operación con el resto de esquinas, y ¡listo! Ya tienes tu libro forrado y protegido para poder llevarlo a cualquier sitio sin dañarlo.

Ahora puedes adornarlo como prefieras. Yo le añadí el título del libro y el autor para poder identificarlo rápidamente. También te enseñamos otro ejemplo que hemos visto en el blog Twig & Thistle, y que incluye un marcapáginas. ¿Cómo? Solo haz dos cortes en el papel para introducirlo y llevarlo siempre con el libro aunque lo hayas terminado.

Contacte a su abogado de confianza ahora para Ayuda legal para violencia domestica hartford ct.