Desde el flickr de Kika Tikka os mostramos esta idea navideña con pompones: Una corona de colores!!
Si quieres saber como hacer los pompones, visita nuestro tutorial para hacer pompones de lana
Desde el flickr de Kika Tikka os mostramos esta idea navideña con pompones: Una corona de colores!!
Si quieres saber como hacer los pompones, visita nuestro tutorial para hacer pompones de lana
Para completar nuestro tutorial del otro dia, de como hacer pompones de lana, os enseñamos hoy una estupenda idea de «that artist woman», que nos explica como hacer estos graciosos buhos con pompones
–Lana bicolor en tonos marrones o grises ( para simular el color de las plumas del buho)
–Cartón, para recortar los circulos para construir el pompón )
-Plumas sueltas
–Limpiapipas ( si no sabes lo que es, puedes verlo en nuestro post de adornos navideños con botones)
-Cuerda o hilo gordo
–Fieltro blanco, marrón y negro ( para los ojos, aunque puedes cambiarlo por cartón, por ejemplo)
-Pintura y pegamento
Si viste nuestro tutorial para aprender a hacer pompones, aqui, «that artist woman» hace una modificación muy inteligente, pensada para poder hacer esta manualidad con niños. Ella en este caso no recorta un trozo del aro de cartón para pasar el hilo, sino que lo hace bastante mas grande, para poder pasar toda la madeja por el círculo interior
Además, usa dos tipos distintos de lana, o de cuerda, separandolos en dos zonas a la hora de cubrir el cartón. Asi logra hacer la «tripa» del buho blanca, mientras el resto queda de color marrón.
Cuando el pompón está terminado, recorta el fieltro de distintos colores para hacer los ojos del buho, que van pegados con pegamento. Las plumas y los limpiapipas son complementos para darle algo mas de realismo (para fijar el «pico», o las plumas de la cabeza)
No es genial????
Puedes ver el tutorial completo, en inglés, pero con muchas fotos explicativas del proceso en el blog de «that artist woman»
Actividad recomendada para realizar con niños
En el tutorial de hoy os vamos a enseñar cómo fabricar tus propios pompones. En este caso lo hemos hecho con lana, pero puedes usar cualquier tipo de hilo, sabiendo que influirá en el aspecto final.
Esto es lo que hemos utilizado:
– Cartón (de una caja de cereales)
– Tijeras
– Lana roja
1. El primer paso consiste en dibujar en el cartón dos circuferencias concéntricas, como ves en la imagen.
La distancia entre el círculo pequeño y el círculo grande es la que define el tamaño del pompón. Da igual del tamaño que recortes los circulos, cuanto mas grande sean te será mas fácil trabajarlo, pero si quieres controlar el tamaño final del pompón , lo único que tienes que tener en cuenta es lo que mide la distancia entre los dos ( esto quiere decir, que si el círculo de dentro es más grande, y está mas proximo al de fuera , el pompón será mas pequeño. si el ciculo de dentro es mucho mas pequeño que el de fuera, tu pompón sera mas grande)
2. Recortalo, quitando también el círculo interior. Ahora, corta un trozo del cartón que nos ayudará a poner la lana después.
3. Ahora repite el mismo procedimiento para tener dos piezas iguales.
4. Pon juntas las piezas haciendo que coincidan completamente. Empieza a enroscar la lana alrededor de las dos piezas cartón. Da varias vueltas: cuanto más lo recubras, más denso será el pompón. Debes dejar libre y sin enrollar la zona mas próxima al recorte que usas para meter la lana, porque esto te ayudará después a desmontarlo.
5. Una vez hayas terminado de enrollarlo, es el momento de coger las tijeras. Empieza a cortar la lana por el borde exterior- Mete la tijera entre los dos cartones y recorta al rededor de todo el círculo.
Es importante que sujetes bien todos los cabos porque de lo contrario empezarán a salirse los trocitos de lana y te será complicado unirnos luego.
6. Ahora viene el paso decisivo. Una vez esté todo cortado, separa con cuidado los dos cartones un poco. No los quites del todo, pues te ayudará a sujetar toda la lana mientras pasas un cabo entre los dos cartones, agarrando toda la lana con un nudo. Haz varios nudos y asegúrate de que sobra un poco de cabo para poder colgarlo.
7. Una vez esté bien atado, retira los dos cartones y «peina» un poco tu pompón. Este será el resultado.
Ahora que vienen las Navidades, se nos ocurren un montón de utilidades para estos pompones tan bonitos. ¿Y a ti?
Actividad recomendada para realizar con niños
En este tutorial vamos a explicaros paso a paso como fabricar unos pompones de animadora de una forma muy sencilla y muy muy barata.
Los materiales que necesitas son:
-Bolsas de basura de tamaño normal del color que prefieras, con cinta de cierre.
-Unas tijeras.
Paso 1: Extiende una de las bolsas completamente y dobla un trozo de la parte del final para recotarla. De esta manera quitaremos el fondo de la bolsa, dejándola abierta por abajo.
Paso 2: dobla el resto de la bolsa en 3 partes, dejando libre la zona donde está la banda azul.
Paso 3: con las tijeras, empieza a hacer cortes desde el doblez hacia la tira azul, sin cortar la separación del plástico de la banda azul ( ver siguiente imagen). No importa que los cortes no te queden completamente rectos, porque después casi no se apreciarán.
Paso 4: Continua cortando a lo largo de toda la bolsa
Paso 5: Ahora desdobla la bolsa. Cuando la estires, debe quedarte algo como esto:
Como ves, la banda azul sigue intacta. Los recortes quedan un centímetro por debajo.
Paso 6: Ahora vamos a hacer un corte en un lateral a la zona de la banda azul. Vamos a cortar la zona de plastico blanco que la recubre, y tambien la banda azul, dejando al descubierto dos cabos azules.
Esto lo hacemos para tirar ahora de la banda azul y conseguir que toda la bolsa se pliegue.La banda azul la usaremos ahora para anudarla, y después para hacer varios nudos sobre todo el conjunto, como se muetra en las siguientes imágenes.
Paso 7: Repite todo el proceso con otras dos bolsas más. Ahora utilizaremos las bandas azules de las 3 bolsas para unirlas entre si, haciendo el pompón mas denso, y ademas dejando una zona para poder agarrarlos bien.
Como ves, nosotras hemos utilizado 3 bolsas para cada pompón.Puedes usar las que te parezcan, hasta que tengas el volumen de tiras que quieras.
Como remate puedes poner un poco de cinta aislante blanca (en este caso) para fortalecer la zona del «mango» del pompón , y asi además estarás ayudando a que los nudos de las tiras azules no se suelten, y aguanten más.
Y ya está!!! Ahora solo tienes que repetir el proceso para el otro pompón y listo!!
Si durante el proceso encuentras algún problema, o crees que tus pompones no tienen el aspecto deseado, no dudes en consultarnos.