Archivo de la etiqueta: manualidades para niños

Adornos para el árbol con los niños

Dentro de poco empezaremos a decorar nuestras casas para preparar la navidad, y es un buen momento para preparar con los niños una tarde de manualidades. Entre todos podréis pensar y preparar lo que queréis hacer y fabricar juntos los adornos navideños de este año. Además de ser una tarea divertida para una tarde de invierno, es una buena actividad creativa para todas las edades.

El primer tutorial nos explica como hacer unos bonitos adornos para el árbol con círculos de cartón, tijeras y un poco de hilo o lana de colores. Podréis verlo en la página de the Crafty Crow.

En el blog de Lilla A Design han hecho estos graciosos hombrecitos con pinzas de la ropa, quitando el muelle y pegándolas espalda con espalda.

El siguiente tutorial necesita las manos de un adulto para poder terminarlo, pues es necesario usar una máquina de coser. Podéis recortar y elegir los colores de los arbolitos y después unirlos cosiendo los a máquina. Puedes verlo en el blog de Elsie Marley.

Via The Crafty Crow

Craftamento de verano: Cariocas de colores

Si! Estamos en el Craftamento de Verano de Baballa! Estamos super contentas de participar en esta gran iniciativa de Lucía, del blog Baballa, en la que varios blogs están participando para proponer distintos tutoriales para hacer manualidades con los niños este verano. Nos ha encantado la idea y no queríamos perdernos la oportunidad de participar.

No dejéis de visitar el Craftamento de Verano de Baballa para no perderos ninguna de las estupendas ideas que están recopilando estos días.

Nuestra aportación al craftamento viene con las cariocas malabares.

 

Hace años mi abuela nos enseñó un juego divertido para jugar al aire libre en espacios abiertos, ideal para las tardes de verano.

El juego comienza desde el principio del principio, con la elaboración de las cariocas desde cero. Las cariocas son un juego malabar muy conocido que puedes usar de muy diferentes maneras según las edades. Hoy nos centramos en los más pequeños y en la manera más simple de utilizar las cariocas, pero no por ello menos divertido!

Las cariocas no son más que pequeños saquitos de peso con cintas de colores atadas, que agarrando una de ellas se giran y se giran hasta que se consigue la suficiente velocidad para enviarlas muy alto muy alto, y después volver a agarrarlas, justo antes de caer al suelo.

Si estas en un espacio grande y abierto también se puede jugar a lanzarlas muy lejos, y ver quien consigue alcanzar más distancia. Además, mientras vuela hace que las cintas de colores se muevan creando un efecto muy bonito.

Hay muchas maneras de hacerlas. Nosotras vamos a explicaros una en la que utilizaremos los siguientes materiales, para que nuestra carioca dure y dure sin estropearse durante mucho tiempo:

 

  1. Un puñado de arroz. Lo utilizaremos para rellenar nuestro saquito y darle peso. También se pueden utilizar otras legumbres como las lentejas, pero no conviene que sean legumbres demasiado grandes, como los garbanzos, ya que no nos quedará un saquito muy homogéneo.
  2. Tela de algodón o similar, para hacer nuestro saquito
  3. Telas de distintos colores para las cintas
  4. Unas tijeras para cortar las telas
  5. Un lápiz para marcar la tela
  6. Hilo de algodón o hilo encerado para hacer la cuerda para agarrarlas
  7. Aguja e hilo para coser
  8. Un bol de unos 15cm de diámetro aprox para dibujar un círculo.

Lo primero que haremos será dibujar un círculo sobre la tela para hacer nuestro saquito de peso. Nosotras utilizamos un bol de unos 15 cm de diámetro y lo marcamos con un lápiz

Después haremos pasar con la aguja un hilo doble dejando espacios de 1cm aprox entre puntada y puntada.

En el centro dejaremos el puñado de arroz, y tiraremos poco a poco del hilo para fruncir la tela y formar el saquito. Terminamos de meter todo el arroz que nos quepa y cerramos el saco dando unas puntadas fuertes para evitar que el arroz se pueda salir.

Una vez tenemos nuestro saquito terminado y cerrado simplemente tenemos que cortar unas tiras de tela de colores, o usar cintas, y coserlas a la base del saquito, junto a la cuerda o cinta que nos sirva para manejar la carioca, y ya está! Manualidad terminada!

Ahora sal a la calle, toma la carioca por la cuerda, hazlo girar y girar y cuando apunte hacia arriba suéltala! Y no olvides intentar atraparla antes de que vuelva a tocar el suelo!

Como decíamos antes, hay múltiples variantes para hacer las cariocas. En lugar de cintas de tela puedes usar papel de seda de colores, pero durará menos y pueden romperse y estropearse con facilidad. Otra posibilidad es utilizar bolsas de plástico de colores y cortarlas para formar las cintas. De esta manera las cintas pesarán menos y se moverán más cuando la carioca vuele, aunque igualmente son más frágiles.

Esperamos que os haya gustado nuestro tutorial para jugar en el verano y recordaros que echeis un ojo al resto de los tutoriales que han ofrecido en el Craftamento de Verano.

 

Gracias Lucía por dejarnos participar!

Un barquito de ramas y papel

He llegado al blog de Minieco Co Uk que hacia tiempo no visitaba, y he visto esta preciosidad.

Recoger palitos por el monte, de un grosor parecido y que sean bastante rectos. Elige un cordón llamativo y un papel estampado a juego, y monta una regata en la piscina, o el rio, o donde estés con los niños este verano. Ya tienes actividad para varios días: Primero salir a buscar las ramas y seleccionar las mejores, otro para fabricar los botes, y después las tardes para jugar, hacer carreras o concursar por el bote mas completo y bonito. Actividades al aire libre, como las de antes, verdad?

Manualidades para niños: casitas de papel

Hoy he encontrado esta preciosa foto en flickr: Es de Twelve 22. Ha creado unas casitas de papel preciosas, dibujadas en blanco y negro y ha puesto un link desde su blog para que puedas descargarte el recortable.

Además te explica todos los pasos que debes dar para montarla y pegarle ese precioso tejado y su jardín.

Nos ha encantado esta idea, porque creemos que puede ser una  estupenda actividad para los niños: pueden colorear sus casitas a su gusto y luego montarlas. Puedes hacer un auténtico pueblo con casitas de papel para jugar e incluso utilizar las casitas para la decoración navideña.

Incluso como regalo, puedes diseñar tus propias casitas y regalar las plantillas para que ellos monten despues su propio pueblo, o cambiando el diseño y formando una ciudad de altos rascacielos. Los recortables están de moda otra vez!

Manualidades con huevos: Animales e insectos

Todos hemos decorado huevos de pequeños alguna vez. No solo para la pascua, sino en cualquier época del año.

Aqui Martha Stewart nos ofrece unas ideas fáciles y muy originales para decorar nuestros huevos.

Es una bonita actividad para realizar con niños, aunque con la ayuda de un adulto.

En la página de Martha Stewart nos explican como realizar el vaciado de los huevos para después poder pintarlos, o añadirles patas con fieltro, o utilizando limpiapipas de colores, o botones, cualquier cosa que se nos ocurra.

El proceso es sencillo, pero se necesita un adulto para realizarlo:

Lo unico que hay que hacer, es abrir dos pequeños agujeritos en los extremos del huevo con la ayuda de la punta de un cuchillo o con una aguja de hacer punto fina, y después con cuidado y paciencia, soplar por uno de ellos para que por el otro salga poco a poco todo el huevo del interior.

Después debemos lavarlo, limpiarlo, y tratarlo con cuidado, y ya estará listo para trabajar con el.

Si quieres ver todos los ejemplos que ofrece Marta Stewart no tienes mas que visitar su web