Archivo de la etiqueta: madera

DIY: Cajita de madera con transfer

Hace tiempo compré en Holamama Shop una cajita de madera con un único propósito: que me sirviera como «hucha» para ahorrar para un gran viaje que espero hacer muy pronto. Cuando empecé con mi propósito de ahorro me di cuenta de que una vez la abra para comprar mis billetes querré empezar a llenarla de nuevo para la siguiente aventura. Por eso decidí que quería ponerla bonita, ya que iba a ser una caja especial.

Caja_transfer_BBB

Este proyecto necesita muy poco material: un botecito de Chalk Paint, un pincel, el líquido para hacer el transfer y el diseño que quieras transferir. En este caso vamos a transferir sobre madera pero puedes hacerlo sobre casi cualquier superficie, como tela o cristal.

 

Lo primero es pintar la cajita de madera. Yo utilicé un pincel de esponja para no dejar rastro de los brochazos y tener un acabado más uniforme. Apliqué dos capas de pintura, con su debido tiempo de secado entre capa y capa (aproximadamente una hora).

Caja_transfer_BBB_1

Una vez la pintura esté completamente seca tienes que recortar el diseño que hayas elegido lo más cerca posible de los bordes, dejando siempre 2 o 3 milímetros de margen. Recuerda leer las indicaciones del fabricante del líquido de transferencia. En mi caso hay que imprimirlo en impresora láser y, como lleva texto, en espejo para que luego se lea bien.

Caja_transfer_BBB_2

Lo siguiente es aplicar el líquido con un pincel sobre la imagen a transferir. No te cortes, mejor ser generoso y que quede bien impregnado. Después aplica también líquido sobre la tapa de la caja.  Como no quería que se manchara demasiado me inventé un pequeño truco: recoge el recorte de tu imagen y úsalo como plantilla para saber dónde aplicar la cola.

Caja_transfer_BBB_3

Caja_transfer_BBB_4

Después coloca el dibujo con la tinta hacia abajo sobre la tapa de la cajita y presiona con el dedo para que quede bien pegado. No te preocupes si se sale el líquido; si te quedan pegotes puedes quitarlo con un poco de papel antes de que se seque. Es importante que insistas bien sobre todo el dibujo para que no queden burbujas de aire ni zonas sin pegar.

Caja_transfer_BBB_5

Déjalo secar el tiempo que te indique el fabricante de tu líquido de transferencia. Asegúrate de que está totalmente seco antes de seguir. Ahora moja tu dedo en agua y vete empapando el papel poco a poco mientras rascas para levantarlo. Ve con cuidado porque si aprietas demasiado podrías levantar el dibujo o disolver la pintura.

Caja_transfer_BBB_6

Déjalo secar y ¡ya tienes tu transferencia terminada! En mi caso repasé después con algo de Chalk Paint los sitios donde se había quedado la cola fuera del dibujo para tapar ese pequeño brillito y que quedara todo mate de nuevo.

Caja_transfer_BBB_8

Aún no sé si le añadiré algún detalle más. Quizá forre la cajita por dentro con tela o papel para darle un toque distinto pero de momento ha vuelto a cumplir su función, ahora mucho más apropiada.

Ya has visto que somos auténticas fans del transfer, ¿tú te has animado ya a probarlo?  Te animamos a que lo hagas, es una técnica de lo más sencilla y efectiva.

 

DIY Adornos: Estrellas de bolitas

Las calles ya están vistiéndose de Navidad y dentro de muy poco se dará el pistoletazo de salida oficial para empezar con las fiestas. ¿Te apetece introducir novedades en la decoración de este año por muy poco dinero? Entonces nuestro tutorial de estrellas de bolitas te va a encantar.

Estrella_Bolitas

Estas estrellas son súper sencillas de hacer y en cuanto le coges el truco además son rápidas. En una tarde tranquila con un poco de música y un café puedes preparar suficientes para llenar todo un árbol. Solo necesitas un rollo de alambre (cuanto más fino y blando mejor), bolitas de bisutería de cualquier material y un alicate.

Estrella_Bolitas_1

Empieza por cortar un trozo de alambre de unos 35 cm de largo. El largo puede variar en función del tamaño de las bolitas que escojas; para que te hagas una idea las bolitas de madera de nuestro tutorial son de unos 5 mm. Introduce por uno de sus extremos 10 bolitas y colócalas en el centro del alambre.

Estrella_Bolitas_2

Ahora tienes que introducir uno de los extremos a través de la última bola del lado contrario formando un círculo. Después tira de los extremos para tensar el alambre y cerrar el círculo.

Estrella_Bolitas_3

Estrella_Bolitas_4

Por uno de los extremos introduce tres bolitas; así empezaremos crear los picos de la estrella. Una vez los tengas tienes que pasar el alambre por la bola siguiente a la que te queda de base. Es decir, a partir de donde sale el alambre donde has insertado las bolitas, deja una bola libre y pásalo por la siguiente como ves en la foto.

Estrella_Bolitas_5

Tira del alambre de nuevo para tensarlo y dejar juntas las bolitas. Este procedimiento lo tienes que repetir cuatro veces más para formar las cinco puntas de la estrella.

Estrella_Bolitas_6Según vayas avanzando se te hará más complicado tensar el alambre así que puedes ayudarte de un alicate fino para hacer más tensión y que quede mejor cerrado. Si inicialmente no colocaste bien centradas las bolitas y te quedas sin espacio en uno de los extremos puedes seguir haciendo los picos con el otro.

Estrella_Bolitas_7

Una vez hayas terminado y tengas tus cinco puntas bien tensas llega el momento de cerrar la estrella. Enrolla ambos extremos y apriétalos bien con el alicate, luego córtalo con unas tijeras (o con el alicate si tu alambre es más duro). ¡Y ya está! ¡Ya tienes tu estrella terminada!

Estrella_Bolitas_9

Puedes utilizar bolitas de madera como las nuestras, pero también puedes probar con otros materiales y colores. Dependiendo del tamaño de las bolitas te quedará una estrella más grande o más pequeña. Ahora tienes que decidir dónde las colocarás: ¿con una cinta colgando del árbol? ¿como adorno en tus paquetes de regalo?

Yo creo que voy a colgar un par de ellas en mi llavero…¿y tú? 

 

Recuerda que puedes compartir con nosotras tus fotos en Instagram con la etiqueta #diybbb y etiquetarnos (@triplebblog). ¡Estamos deseando ver vuestras creaciones!

Personaliza tus pulseras con papel de origami

Aunque en buena parte de España hace un tiempo invernal auténtico, con su nieve y todo, yo ya tengo puesto el modo de primavera. Estoy deseando colgar el abrigo de invierno y volver a las chaquetitas y pañuelos de colores. Si tú también necesitas un cambio de estación, atenta al post que te traemos hoy porque se trata de personalizar pulseras y llenarlas de color.

Puedes conseguir este estampado arlequín con un poco de papel de origami y el paso a paso del blog My Poppet. ¡¡Llena tus muñecas de color!!

Organizadores para el cole con palitos de helado

Ya os enseñamos este verano la utilidad de estos palitos de madera para usar como marcadores de lectura, en su caso, imitando a los personajes de Los Vengadores. Esta vez, con la misma filosofía, vamos a ver un tutorial para decorar los palos y utilizarlos como marcadores de libros y apuntes para el cole.

 

Puedes ver el tutorial y alguna idea más en el blog Crafts by Amanda. ¡No te lo pierdas!

Una tienda de campaña

Pero de las bonitas. De las acogedoras, de las que apetecen para echarte una siesta al aire libre, o para esconderte un día malo o para que los peques jueguen como si fuera su castillo. Busca unas maderas y una tela estupenda y arma esta tienda de campaña tan chula.

 

Esta imagen pertenece a Cakies, blog donde encontrarás el tutorial bien ilustrado para no perderte ni un paso.

 

Y esta otra corresponde al blog Mom.me, y la encontrarás dentro de la recopilación de imágenes de una fiesta de cumpleaños de inspiración india que no te puedes perder.