Archivo de la etiqueta: juegos

Un «memory» de madera y fieltro

Como os decimos habitualmente, los juegos de toda la vida vuelven y están de última, y si encima podemos hacerlos en casa y que los niños nos echen una mano, mucho mejor!

Nos ha encantado este juego de memoria que han hecho en el blog de Dandee designs utilizando discos de madera y formas sencillas de fieltro. Un poquito de pegamento, y el juego está listo! ¿Te animas?

Imprimible: Juego de mesa para los Juegos Olímpicos

Hoy os traemos un imprimible muy divertido para que uséis con los peques de la casa. Se trata de un juego de mesa relacionado con los Juegos Olímpicos.

 

¿Habéis visto? Es un juego completísimo en el que podéis descargar el tablero, los dados y todo el material necesario para seguir el juego. Lo vas a encontrar todo en la página Tiny Me, y algunos de los imprimibles son personalizables, por ejemplo, las medallas de oro, plata y bronce para los ganadores del juego. También encontrarás un bingo para jugar en la ceremonia de apertura y juegos para jugar con las banderas de los países. El único «inconveniente» es que está todo en inglés, pero quizá sea una estupenda oportunidad para practicar el idioma con los niños y ampliar su vocabulario, ¿no crees?

 

Vía: Paper Crave.

Reciclaje: Juegos de cartón

De pequeña me maravillaban las cadenas sin fin, en la que una pequeña bola atravesaba obstáculos, giraba ruedas, empujaba cochecitos…. como si de una gran maquina se tratara. Me encantaba maquinar y diseñar recorridos complicados con objetos extraños que encontraba por casa y soñaba con montar verdaderos inventos como los que aparecían en la tele o las películas.

Será por eso que al ver este juego de cartón para niños pequeños no he dudado en enseñároslo aquí.

Solo necesitas una caja de cartón grande y unos tubos, para trazar un recorrido para pelotas, en este caso de ping pong y que los peques jueguen al aire libre. Puedes complicar el camino cuanto quieras, incluso diseñarlo con tus hijos.

Esta idea y la foto es del blog A Happy Wanderer, que nos enseña a construirlo y nos da la idea para arrancar nuestro propio diseño.

Nos encantaría ver vuestras ideas!

Servilleteros de animalitos

Si hay un momento complicado con los niños pequeños es la hora de la comida: Hay que inventarse juegos y juguetes para entretenerles y que se coman lo que quieren y lo que no quieren tanto. Además de los platos con caras para jugar a pintar con la comida hoy os enseñamos estos divertidos servilleteros que pueden ser un complemento perfecto para contar cuentos a la hora de comer.

El tutorial es del blog Aesthetic Nest, donde nos explican como hacerlos. Además puedes hacer las siluetas que quieras para poder cambiar los temas de los cuentos.

En el blog de Foro informática nos ofrecen un montón de links para encontrar siluetas de animales. También puedes encontrar un montón de siluetas en Clker y en Vector stock, aunque podréis encontrar muchas otras páginas por la red.

Via Whip up

Niños: su propio Reino de Oz

En Bueno, Bonito y Barato somos partidarias de fomentar la creatividad en los niños y despertar su imaginación. Por eso, nos gusta compartir con vosotros ideas como esta en la que los niños pueden fabricarse sus propios juguetes y pasar un rato divertido tanto creándolos como jugando con ellos.

En este caso, la idea nos llega desde el blog de Filth Wizardry. Este blog lo lleva una madre que comparte nuestra filosofía y no para de enseñarnos las geniales ideas que lleva a cabo con sus hijas. Esta vez han creado su propio reino de Oz, de la película «El Mago de Oz», a partir de juguetes viejos y materiales reciclados.

Han creado los personajes «disfrazando» muñecos como los famosos Playmobil o las conocidas Polly Pockets. Con pintura y trozos de tela han conseguido reproducir cada uno de los personajes de la película.

Para el castillo han utilizado una caja de cartón que han recortado para darle la forma base del edificio y luego han cubierto las fachadas con dibujos. Además, con las construcciones de Lego y Duplo han hecho más edificios.

El camino de baldosas amarillas lo han hecho con esta magnífica idea. Han usado las piezas de Lego una vez más, creando la forma de las baldosas y después han imprimido como si fuera un sello sobre plastilina amarilla.

Si queréis ver más fotos con más ideas, visitad el blog de Filth Wizardry.