Archivo de la etiqueta: exterior

Una tienda de campaña

Pero de las bonitas. De las acogedoras, de las que apetecen para echarte una siesta al aire libre, o para esconderte un día malo o para que los peques jueguen como si fuera su castillo. Busca unas maderas y una tela estupenda y arma esta tienda de campaña tan chula.

 

Esta imagen pertenece a Cakies, blog donde encontrarás el tutorial bien ilustrado para no perderte ni un paso.

 

Y esta otra corresponde al blog Mom.me, y la encontrarás dentro de la recopilación de imágenes de una fiesta de cumpleaños de inspiración india que no te puedes perder.

Farolillos de jardín reciclados

Cuando veas la foto no te vas a imaginar de qué está hecho este farolillo para el jardín. Como dicen en el blog Choose to Thrive es una lámpara que parece cara pero que te va a salir totalmente gratis. ¿Quieres saber más?

Pues el material con que está hecha es simplemente ¡una caja de cereales! Impresionante, ¿verdad? Puedes conseguir este resultado tan solo reciclando y decorando. En el interior te aconsejamos usar una vela electrónica (con bombilla) o bien proteger la vela dentro de un bote de cristal como proponen en el blog.

Sigue el paso a paso en Choose to Thrive.

Una guirnalda con luz

En verano lo que apetece es celebrar al aire libre, aprovechando las buenas temperaturas nocturnas que nos permiten pasar tiempo fuera de casa de forma muy agradable. Si estás pensando en una de estas reuniones y quieres darle un toque distinto a tu fiesta o celebración, échale un vistazo al tutorial de hoy porque te va a encantar.

 

¿No es genial? Una sencilla guirnalda con farolillos de cartulina que puedes iluminar usando los colores que quieras y los motivos que más te gusten. Puedes quizá utilizar una cartulina estampada o decorarla tu misma, en este caso han dibujado las letras con un punzón para dejar pasar la luz. El límite es tu imaginación. Puedes ver el tutorial entero en Once Wed.

 

Vía: Curbly

Un parque de arena en el jardín

Si tienes niños y una casa con jardín o un buen patio o terraza, el tutorial de hoy te va a encantar. Se trata de aprovechar el buen tiempo y darles a tus pequeños una opción de juego distinta sin salir de casa.

¿Qué te parece montar un pequeño parque de arena para que jueguen como si estuvieran en la playa? Crea un espacio donde construir castillos y dar rienda suelta a la creatividad de tus hijos. Gracias a Made tienes a tu disposición este tutorial para hacer este parque de arena al que no le falta detalle: ¡tiene asientos y sombrilla incluidos! Entra en el blog y descubre cómo hacerlo.

Halloween ’08: El cementerio

El año pasado decidimos no gastarnos ni un céntimo de más en ambientar nuestra fiesta así que tiramos de las tres b’s para darle un toque tenebroso a nuestro jardín.

El procedimiento para realizar las lápidas es muy sencillo. Como materiales solo necesitas una caja de cartón grande, cinta aislante y unas buenas tijeras.

1. Aprovecha las dos caras más grandes de la caja para dibujar tus lápidas. Procura empezar a dibujar justo abajo del todo, en el doblez de la solapa que cierra la caja, porque luego lo utiizaremos.

2. Recorta las piezas que has dibujado. Debes tener en cuenta que la solapa que queda justo en la parte inferior de la lápida no debes cortarla, si no sacarla en la misma pieza que el resto de la lápida.

3. Marca con un lápiz la inscripción que irá en tu lápida. Después con un cuchillo o navaja, repasa lo que has escrito para rajar el cartón.

4. Pinta toda la forma con pintura gris. Si te atreves, coge una esponja muy porosa y manchala en pintura negra. Exprímela bien y da ligeros toques para que parezca mármol envejecido (no se muestra en el ejemplo).

5. Volvemos a la solapa que hemos dejado en la parte de abajo. Dóblala hacia atrás para que te sirva como soporte de la lápida. Seguramente no te valdrá para que se sujete, así que te proponemos una solución. Puedes cortar dos cuñas de cartón y pegarlas en los laterales, con un borde en la parte trasera de la lápida, y otro borde en la solapa que has doblado hacia atrás. Así se mantendrá firme.

6. Con los restos de cartón que te han sobrado, corta una cruz de la forma y tamaño que más te guste, para pegarla en tu lápida.

7. Por último, puedes realizar unos cortes y rajas en los bordes de la lápida, como ves en el ejemplo. Así parecerá que es vieja y que está rota por el tiempo.

Y esto es todo. Lo bueno de este proyecto es que puedes hacer tantas lápidas como imagines: más grandes, más pequeñas, alargadas, estrechas, cuadradas… ¿Por qué no lo intentas y nos lo cuentas después?