Archivo de la etiqueta: estrellas

DIY Adornos: Estrellas de bolitas

Las calles ya están vistiéndose de Navidad y dentro de muy poco se dará el pistoletazo de salida oficial para empezar con las fiestas. ¿Te apetece introducir novedades en la decoración de este año por muy poco dinero? Entonces nuestro tutorial de estrellas de bolitas te va a encantar.

Estrella_Bolitas

Estas estrellas son súper sencillas de hacer y en cuanto le coges el truco además son rápidas. En una tarde tranquila con un poco de música y un café puedes preparar suficientes para llenar todo un árbol. Solo necesitas un rollo de alambre (cuanto más fino y blando mejor), bolitas de bisutería de cualquier material y un alicate.

Estrella_Bolitas_1

Empieza por cortar un trozo de alambre de unos 35 cm de largo. El largo puede variar en función del tamaño de las bolitas que escojas; para que te hagas una idea las bolitas de madera de nuestro tutorial son de unos 5 mm. Introduce por uno de sus extremos 10 bolitas y colócalas en el centro del alambre.

Estrella_Bolitas_2

Ahora tienes que introducir uno de los extremos a través de la última bola del lado contrario formando un círculo. Después tira de los extremos para tensar el alambre y cerrar el círculo.

Estrella_Bolitas_3

Estrella_Bolitas_4

Por uno de los extremos introduce tres bolitas; así empezaremos crear los picos de la estrella. Una vez los tengas tienes que pasar el alambre por la bola siguiente a la que te queda de base. Es decir, a partir de donde sale el alambre donde has insertado las bolitas, deja una bola libre y pásalo por la siguiente como ves en la foto.

Estrella_Bolitas_5

Tira del alambre de nuevo para tensarlo y dejar juntas las bolitas. Este procedimiento lo tienes que repetir cuatro veces más para formar las cinco puntas de la estrella.

Estrella_Bolitas_6Según vayas avanzando se te hará más complicado tensar el alambre así que puedes ayudarte de un alicate fino para hacer más tensión y que quede mejor cerrado. Si inicialmente no colocaste bien centradas las bolitas y te quedas sin espacio en uno de los extremos puedes seguir haciendo los picos con el otro.

Estrella_Bolitas_7

Una vez hayas terminado y tengas tus cinco puntas bien tensas llega el momento de cerrar la estrella. Enrolla ambos extremos y apriétalos bien con el alicate, luego córtalo con unas tijeras (o con el alicate si tu alambre es más duro). ¡Y ya está! ¡Ya tienes tu estrella terminada!

Estrella_Bolitas_9

Puedes utilizar bolitas de madera como las nuestras, pero también puedes probar con otros materiales y colores. Dependiendo del tamaño de las bolitas te quedará una estrella más grande o más pequeña. Ahora tienes que decidir dónde las colocarás: ¿con una cinta colgando del árbol? ¿como adorno en tus paquetes de regalo?

Yo creo que voy a colgar un par de ellas en mi llavero…¿y tú? 

 

Recuerda que puedes compartir con nosotras tus fotos en Instagram con la etiqueta #diybbb y etiquetarnos (@triplebblog). ¡Estamos deseando ver vuestras creaciones!

Actividades para peques: Estrellas de origami

Aun siguen de vacaciones navideñas y no debemos olvidarnos de ellos. Estos días en los que se pasan mas horas de las habituales dentro de casa podemos hacer actividades sencillas con materiales sencillos para crear cosas tan maravillosas como estas.

En el blog de Bloomize nos enseñan a hacer estas preciosas estrellas de papel que luego pueden formar parte de un móvil para la habitación o de la decoración de su cuarto. Quizá para colgar en el árbol en los últimos días de la navidad.

Estrellas de origami

Un nuevo tutorial rápido para que aprendas a hacer estrellitas de origami. Puedes hacerlas de cualquier tamaño y de cualquier tipo de papel. En este tutorial del blog de Zakka Life lo han hecho con partituras de música que le dan un toque muy elegante y navideño a la decoración.

 

Tarjetas de navidad: Nuevas ideas

Vamos a daros mas ideas, para hacer vuestras tarjetas navideñas de este año.

Os enseño dos tipos de tarjeta, que hice para dos navidades pasadas, y que aun conservo una muestra.
Tarjeta de navidad

Esta primera es bastante simple. Sólo utilice una cartulina marrón un poco satinada, para hacer la tarjeta, y luego pegue unas estrellas plateadas que compre en una tienda, y que realmente eran estrellitas para poner por la mesa en navidad. (Hay que ir siempre con los ojos muy abiertos, porque no sabes lo que te puede servir para todas estas cosas..)

Tarjeta de navidad

Esta segunda, mas antigua, esta hecha con una cartulina dorada, para la base de la tarjeta, y luego encima recorté un árbol en un aironfix de ante rojo. Lo compre en la planta de bricolaje (o ferretería) de unos grandes almacenes. Para el que no sepa que es esto, se puede decir que es como el forro transparente para forrar libros que es autoadesivo, pero en lugar de ser transparente, es de colores, o como este, con acabado de ante.( como una super pegatina gigante) . Se compra por metros, aunque cuando yo lo compré creo que lo mínimo que se podía comprar era 50 cm.

Recuerdo que en algunas tarjetas además hice redondelitos en otro aironfix verde, para ponerlo como si fueran las bolitas de navidad. Las recorté con un perforador para archivador ( eso que te hace los agujeritos en los folios para meterlos en las anillas)

Si tienes alguna duda, pregunta, sobre materiales, donde encontrarlos, o cualquier cosa, no dudes en dejarnos un comentario, o escribirnos a : triplebinfo@gmail.com

Adornos de navidad: Estrellas de fieltro

Os voy a enseñar unas estrellas que hice el año pasado para el árbol de navidad.

Esta primera está hecha con dos estrellas de fieltro blanco, cosidas la una a la otra, y rellenas de algodón, que por una cara llevan lentejuelas cosidas.

se acerca la navidad...

Estas otras, también tiene dos caras de fieltro blanco , cosidas y rellenas de algodón, pero ahora eestrella 3n lugar de lentejuelas tiene «bordados» unos dibujos.
estrella 1

Aunque el acabado de esos adornos no sea muy bueno, los enseño porque quizá os sirvan de inspiración.

Si estas fotos os sirven para crear vuestros propios adornos este año, queremos ver los resultados!

Escribenos a : triplebinfo@gmail.com