Archivo de la etiqueta: detalles

San Valentín: detalles mini

Porque muchas veces no necesitamos hacer un gran regalo y porque un gran regalo no significa un gran amor, hoy os presentamos estas ideas para tener detalles mini con quien tu quieras el día de San Valentín.

En los apuntes de los examenes, en el papeleo del trabajo, en su libro preferido, en el periódico de por la mañana, con una carta en el buzón…deja donde tú quieras estos clips con forma de corazón y anímale el día a la gente de tu alrededor. Solo hay que darle forma a un clip normal como nos indican en How About Orange.

 

¿Invitarás a alguien a tomar un café? ¿Quieres preparar un desayuno con un toque de San Valentín? Pues no te pierdas esta idea del blog A Subtle Revelry, donde nos proponen hacer cubitos de hielo en forma de corazón…¡de leche! Para que se lo puedas echar al colacao, al batido o al café de por la mañana sin que pierda su sabor.

 

Y por último, envuélve tu detallito especial con gracia gracias a Funkytime y sus cajitas y papeles de San Valentín. Para descargarlo, solo tienes que apuntarte a su newstletter y recibirás el pdf. Además es un blog altamente recomendable por lo que te encantará recibir sus noticias en tu email.

 

Mini-regalos: arrasa con el súper

Se me ocurren mil situaciones en las que puedes necesitar hacer un mini-regalo. Por ejemplo, cuando se le ha comprado un regalo colectivo a una buena amiga o amigo para la celebración de su cumple pero tú sigues queriendo tener un detallito especial el día oficial. O que quieras celebrar algún pequeño evento importante como que alguien se muda de casa o sale del hospital. En estos casos, viene de perlas tener un pequeño regalito que, más que su valor, esté lleno de significado por tu cariño.

Por eso, cuando hemos visto esta foto del blog Casa de Colorir no hemos podido evitar compartirla con vosotros.

 

Nos propone sacar esos pequeños regalos del supermercado y sumándole mucho mucho amor, convertirlos en pequeños detalles estupendos que hace mucha ilusión recibir. Una planta para decorar la nueva terraza, una barra de cervezas para brindar en el piso vacío, un bizcocho de chocolate para celebrar en la oficina, etc… ¿Qué mini-regalo se te ocurre a tí?

Cumpleaños: Estrella del Rock!

¡Otra fiesta cargadita de inspiración! Esta vez de la mano de Jessica Wilcox, diseñadora gráfica y mamá de tres niños. Uno de ellos cumplía añitos y decidió convertirlo en una verdadera rockstar. Este es otro gran ejemplo de que, cuidando los detalles, podemos hacer un estilismo ¡perfecto!

Fíjate en la fotografía: una tarta en forma de guitarra eléctrica, una batería improvisada, dulces y caramelos temáticos y botellas con etiquetas personalizadas. ¡Jessica se ha fijado en todo! ¿Quieres ver los detalles más de cerca? Pues sigue viendo las fotos…

Todo empieza por una invitación muy especial. Una sesión de fotos apropiada para la ocasión es la base para prepararla. Dentro del sobre (también personalizado) un cd casi profesional para invitar a los amigos a la fiesta del rock.

La mesa tiene una caja llenita de dulces para compartir con los amigos. Caramelos, tabletas de chocolate y otras chucherías con su etiqueta personalizada para darle el toque especial. Es muy sencillo, se diseña la etiqueta acorde al tema que hayas elegido y luego la sustituyes por la del caramelo en cuestión, un poquito de pegamento y ¡listo!

Puedes seguir el mismo procedimiento para la bebida. Para ello necesitas que esté servida en botellas individuales, aunque también puedes comprar botellas de dos litros y servirlas en vaso. El caso es que se sustituyan todas las etiquetas de las marcas por etiquetas especiales para el cumpleaños.

Si quieres ver más fotos de la fiesta tan maravillosa que ha organizado Jessica puedes entrar en su blog o en el blog Hostess with the Mostess (¡cuidado! está en dos posts distintos), donde la hemos encontrado. Podrás ver todos los detalles que preparó como los regalitos para los invitados que incluían un pase vip para colgar del cuello o las galletas con formas. Recuerda que puedes adaptar esta fiesta a cualquier edad y celebrarla tanto con niños como con adultos. ¿Qué te parece como fiesta temática para carnaval?

Cumpleaños: Up y los globos

En el post de hoy os enseñamos una nueva idea para celebrar el cumpleaños de los peques de la casa. Esta fiesta está organizada por la mamá detrás del blog Wendy Updegraff Photography y está ambientada en la película «Up» de Pixar. Nos ha encantado y la compartimos con vosotras porque los detalles son geniales.

En la puerta una corona con globos deshinchados y un cartel que nos indica que la fiesta está en el jardín. Es una idea súper sencilla pero como véis muy efectiva para recibir a los invitados.

La mesa central del cumpleaños donde los invitados van a encontrar pequeños regalitos relacionados con la película: unos cuadernos de viaje y las insignias de Ellie, hechas con chapas de refrescos. Si quieres ver con detalle estos regalos (que son preciosos) entra a ver más fotos en el blog de Wendy.

Preciosa tarta para celebrar. ¡Da pena comérsela! Siguiendo los detalles de la película se logra decorar una tarta deliciosa que llama la atención.

Y para terminar la fiesta una proyección en el jardín de la película. Mantitas en el suelo, algún cojín y una tela lisa donde proyectar la peli. Es una idea para un cumpleaños diferente que puedes adaptar a cualquier película que le guste a tus hijos. Recuerda: el éxito está en los detalles.

Para ver más fotos de esta fiesta y poder cotillear mejor sus detallitos entra en el blog de Wendy Updegraff.

Vía: The TomKat Studio

Disfraces para niños: Piloto

El fin de semana tuvimos una tarde de manualidades en la que aprovechamos para echarle una mano a mi tía con el disfraz de mi primo para carnaval. Este año quería disfrazarse de piloto, así que nos pusimos manos a la obra.

Como váis a ver no se trata de un disfraz sobrecargado, ya que nuestro objetivo era conseguir que pareciera un piloto de verdad mediante pequeños detalles. El disfraz completo no ha costado más de 8 euros.

En cuanto a la ropa es bastante sencillo. Podéis utilizar unos pantalones de estilo militar pero si no los encontráis o queréis otra opción, podéis usar cualquier pantalon de un color tierra (marrón, verde caqui, negro, beige…) con bolsillos en los laterales, por ejemplo. Para la parte de arriba, vale cualquier camiseta o polo. Lo que sí sería bueno que encontréis es un chaleco acolchado, del estilo del que véis en la foto y más o menos de ese color (aunque podéis recurrir a cualquier de los colores que os hemos mencionado antes).

Para personalizar el disfraz, nos hemos hecho con unos parches de corte militar y se han cosido al chaleco y una gorra. La gorra se ha añadido al disfraz como alternativa al casco que ahora mismo enseñaremos cómo fabricarlo. Teniendo en cuenta que es un disfraz infantil, es bueno pensar en la comodidad del niño y en su seguridad por lo que la opción de la gorra es aconsejable.

Para el casco hemos utilizado los siguientes materiales:

– Casco de plástico de gladiador (de venta en tiendas de disfraces).

– Auriculares antiguos.
– Cinta negra (como la que tienen las asas de las mochilas).
– Cartulina negra.

– Grapadora

– Pegamento de contacto.
– Aironfix (plástico transparente para forrar los libros).

Para empezar, hemos recortado la forma de la visera del casco en una cartulina negra y la hemos forrado con el aironfix transparente y adhesivo para que brille y conseguir asi el aspecto plástico que tienen los reales. Después, hemos fijado dos trocitos de cinta negra a los laterales mediante una grapa (que puedes pintar de negro más tarde para ocultarla). La cinta negra la sacamos de las asas de una bolsa de deporte que ya no nos servía.

Para el microfóno hemos utilizado los auriculares antiguos. Arrancamos los auriculares para quedarnos solo con la diadema metálica y el soporte del auricular. En un lateral del casco de gladiador, hicimos dos cortes por los que pasamos el trocito de diadema hasta que el «micrófono» quedó a la altura de la boca. Después lo fijamos con pegamento de contacto al casco.

Como podéis ver en la imagen, hemos utilizado los auriculares que arrancamos de la diadema para adherirlos al casco en un lateral. Así le añadimos detalles al casco que van a ayudarnos a darle un poquito más de realismo. Por último hicimos un pequeño agujero en la parte trasera del casco, para añadir un cable (cortado de los auriculares) que se deja suelto colgando, ya que si observáis cascos profesionales comprobaréis que tienen detalles como estos.

Nuestro trabajo acabó aquí pero tu puedes añadirle más detalles a tu disfraz, como la mascarilla que llevan los pilotos cuando están en pleno vuelo. ¿Cómo hacerla? Consigue una mascarilla de las que venden en las farmacias, pintala de negro con un spray y añádele dos cintas como las que hemos usado para la visera del casco.