Archivo de la etiqueta: comuniones

Cajitas de origami para comuniones

Las comuniones están a la vuelta de la esquina y si a tus hijos les toca este año seguro que ya estás planeando un montón de detalles.

Hoy te proponemos una idea divertida para preparar con ellos, unos detalles bonitos para regalar a los niños asistentes a la comunión que podéis hacer entre todos.

Se trata de unas preciosas cajitas de origami hechas con cartulinas de colores, que dentro pueden contener unos caramelos o un pequeño regalito.

En el blog de Mr Printables nos enseñan como hacerlas, y además nos dan miles de ideas para darles otros usos igual de llamativos. Un detalle bonito y distinto por muy poco dinero.

Inspiración: Sienta a tus invitados con globos

Hoy no os traemos un tutorial sino una idea que podéis utilizar para vuestras fiestas, tanto en cumpleaños como en acontecimientos más señalados como bodas o bautizos.

Es una idea sencilla pero muy visual que hemos visto en Frolic y que nos proponen especialmente para las bodas, donde necesitamos indicar a nuestros invitados dónde deben sentarse. Pero puedes utilizarla en cualquier fiesta y no solo como indicativo para los asientos sino, por ejemplo, para dejar un regalito a los asistentes o para decorar una mesa de merienda.

La idea se basa en llenar unos globos de colores pastel (o acordes con la decoración de tu celebración) con helio y al otro lado del cordel poner un peso con una tarjetita. Ese peso puede ser simplemente para evitar que el globo salga volando o puede tener algo más, como una pequeña bolsa de chucherías en caso de un cumpleaños infantil.

Cinturón de tela y tul

Ya que estamos en fechas de celebraciones estoy dedicándome a buscar tutoriales relacionados con las bodas, bautizos o comuniones.

En este caso, y de mano de 100layercake os mostramos un tutorial sencillo para conseguir este precioso cinturón para añadir a tu vestido de fiesta de la temporada.

Sólo necesitas una cinta ancha, algo de seda y tul, para conseguir este original complemento.

Para ver el tutorial completo en inglés y con fotos, visita el blog de 100layercake