En el tutorial de hoy os vamos a enseñar cómo fabricar tus propios pompones. En este caso lo hemos hecho con lana, pero puedes usar cualquier tipo de hilo, sabiendo que influirá en el aspecto final.
Esto es lo que hemos utilizado:
– Cartón (de una caja de cereales)
– Tijeras
– Lana roja
1. El primer paso consiste en dibujar en el cartón dos circuferencias concéntricas, como ves en la imagen.
La distancia entre el círculo pequeño y el círculo grande es la que define el tamaño del pompón. Da igual del tamaño que recortes los circulos, cuanto mas grande sean te será mas fácil trabajarlo, pero si quieres controlar el tamaño final del pompón , lo único que tienes que tener en cuenta es lo que mide la distancia entre los dos ( esto quiere decir, que si el círculo de dentro es más grande, y está mas proximo al de fuera , el pompón será mas pequeño. si el ciculo de dentro es mucho mas pequeño que el de fuera, tu pompón sera mas grande)
2. Recortalo, quitando también el círculo interior. Ahora, corta un trozo del cartón que nos ayudará a poner la lana después.
3. Ahora repite el mismo procedimiento para tener dos piezas iguales.
4. Pon juntas las piezas haciendo que coincidan completamente. Empieza a enroscar la lana alrededor de las dos piezas cartón. Da varias vueltas: cuanto más lo recubras, más denso será el pompón. Debes dejar libre y sin enrollar la zona mas próxima al recorte que usas para meter la lana, porque esto te ayudará después a desmontarlo.
5. Una vez hayas terminado de enrollarlo, es el momento de coger las tijeras. Empieza a cortar la lana por el borde exterior- Mete la tijera entre los dos cartones y recorta al rededor de todo el círculo.
Es importante que sujetes bien todos los cabos porque de lo contrario empezarán a salirse los trocitos de lana y te será complicado unirnos luego.
6. Ahora viene el paso decisivo. Una vez esté todo cortado, separa con cuidado los dos cartones un poco. No los quites del todo, pues te ayudará a sujetar toda la lana mientras pasas un cabo entre los dos cartones, agarrando toda la lana con un nudo. Haz varios nudos y asegúrate de que sobra un poco de cabo para poder colgarlo.
7. Una vez esté bien atado, retira los dos cartones y «peina» un poco tu pompón. Este será el resultado.
Ahora que vienen las Navidades, se nos ocurren un montón de utilidades para estos pompones tan bonitos. ¿Y a ti?
Actividad recomendada para realizar con niños
Mil gracias por este tuto no veas que ideas tengo para la decoracion navideña y no sabia como empezar siquiera.
hola los queria felicitar por su excelente trabajo me alegro que ustedes crearan esta pajina para personas como yo que les interesa ser creativos y diseñar cosas nuavas en realidad mi mama cree que tengo una creatividasd enorme tengo que probar cosas nuvas y los felicito por que creo que es jenial que la gente este interesada en algo mas lindo que la violencia no lo creen
Hola queria decir que tambien se pueden hacer pompones de corazones o de las formas que vosotros querais.
Si teneis dudas en acrlo enviarme un e-mail: paula-alvero@hotmail.com
Si paula, tienes razon, de hecho tenemos otro turorial para hacerlos con forma de corazon
http://www.buenobonitoybarato.com.es/regalo/pompones-con-forma-de-corazon/
y otro mas para hacer buhos con pompones de lana
http://www.buenobonitoybarato.com.es/ninos/buhos-de-pompones/
muchas gracias por la sugerencia!
gracias por este tutorial, hace años hice una marioneta juntando dos pompones, y ya no me acordaba de como, y para este verano, queria hacer un taller asi para niños, en un campamento, y ya me acuerdo, gracias
De nada Carlos, encantadas de tenerte por aqui
MEE RE GUUSTO :DD YA QUIERO HACER UN MONTON DE ESOOS PERO MI MAMA DUERME Y LA LANA ESTA EN UNA BOLSA MUUY RUIDOOSA :((((
buenisimo gordoo te juro que me ayudo caleta jajaj love PURO love cachai o no asea poncea o no ?
esta buenisimo me re ayuudoo y….. despues voy a ver los de los regalos que me encantaron jajaja…….bueno los dejo un beso y …sigan asi:) jajaja
no logro agarrar con la mano toda la lana cuando hay q cortar con la tijera , se me sueltan todoslos hilos… como hago?
Guada, siendo decirte que no tengo ningun truco infalible… solo la practica, y quizá que a medida q vas cortando metas el hilo para cerrarlo………sujetalo con firmeza con la mano apretando porla zona central, y paciencia…mucha paciencia….
en verdad no entiendo haha pro como si cortas el estambre o coomo le aces para que unirlos
saludos
Pingback: Adornos navideños: Un pompón con forma de piña | Bueno, bonito y barato
Pingback: Navidad, regalos y ROSA « Superkitina
Pingback: Ideas para empaquetar los regalos de Reyes | Bueno, bonito y barato
hola! yo no logre entender el tutorial
si alguien me lo pudiera explicar kn palabras seria un poko maz facil 😛
graciias
Luisa perdonanos, porque habiamos tenido un problema con la entrada y no se veia el texto. Ya lo tienes listo y arreglado.
Esta bueno,lo hize para miñetitaa
Pingback: Día de la madre: Un ramo muy especial | Bueno, bonito y barato
muchas gracias, tenía que hacer un pompoón para mi hijita de jardin de infantes y garcias a usa pude!!!!, besos, desde pilar, buenos Aires, Argentina. Soy Cecilia. Bendiciones!!!.
muchas gracias, tenía que hacer un pompóm para mi hijita de jardin de infantes y gracias a uds pude!!!!, besos, desde pilar, buenos Aires, Argentina. Soy Cecilia. Bendiciones!!!.
Gracias!!!
perrdon te entendi pero yo lo hice de otra forma gracias pero tu ya sabes
voy a hacer este ponpon para un baile del bicentenario de chile de 200 años… ¡¡¡¡¡¡¡¡¡viva chile!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pingback: Guirnaldas para Navidad: Varias propuestas | Bueno, bonito y barato
yo voy a hacerestos pompones para un fiesta en suiza viva suisa viva a y otra cosa esta pajina es una mierda
Pingback: Pollitos de lana | Bueno, bonito y barato
hola no puedo ver los paso de como se hacen los pompones en lana si me los puedes enviar a mi correo mary rmartinezm@hotmail.com lo necesito urgente para una actividad en el colegio de mi sobrina y me dijo que se los realizara pero no me acuerdo como se elaboran gracias y estare atenta
muy bien explicado ,los voy a hacer en los gorros. gracias.
y como ahogo para q no se me salgan los hilos por el extremo q esta abierto??
Hay que tener un poco de maña. Con la práctica te resultará más fácil.
me dijeron que aca habia tutoriales para hacer llaveritos con pompones (de animalitos) NO LOS ENCUENTRO! ayuda?
Existe alguna maquinita q haga pompones???? porque necesito muchisima cantidad para realizar mis alfombras
Hola Fernanda. Si que las hay. Existen unos aparatos de plástico que hacen la función de los cartones aqui, que puedes comprar de distintos tamaños y te facilitan un poco la tarea, pero el proceso es el mismo.
esta hermoso me encanto yo boy hacer un rosa
muy bueno papi
No veo los comentarios de las fotos, y tampoco veo bien la septima y la octava foto, es decir las dos que siguen a la que terminan de colocar el hilo en el cartón. Me gustaría mucho que me explicaran cómo se hace.
Gracias
muy bueno. Intenté hacer uno pero me cuestamucho manejar las tijeras y se me queda pegada la lana en las alas…jaja..saludos 😉
Pingback: Disfraces para niños hechos manualmente
Dond demonios consigo pompones de lana
Se hacer los gorros de lana, pero quiero hacer uno, dibujando una carita de un muñeco en el mismo y no se como la dibujo con la misma lana- te agradeceré, cualquier información al respecto(CHANA)
cuanta lana lleva haer 100 pompones? me cope un poquito estan buenisimos!!!!!
Pingback: Actividades para el verano: Un conejito hecho con pompones | Bueno, bonito y barato
Los pompones de lana esta re bueno y muy fáciles para hacer ………:)
Pingback: ¡Ya es viernes! | Mi Mico y Yo