Archivo de la categoría: General

Acuarela: la nueva moda

No sé vosotros, pero yo últimamente veo acuarela por todas partes. Me atrevo a decir que es la nueva moda en el mundo craft, y a mí…¡me encanta!  Así que he navegado un poco por aquí y por allí y os traigo una recopilación de algunos tutoriales en el que la acuarela es la protagonista.

 

Vamos a empezar por estas macetas con efecto degradado del blog I Spy DIY. Mira qué forma más sencilla de cambiar el aspecto de una maceta simplona…solo con tintas. Perfecta para recibir a esa primavera que va llegando tímidamente.

DIY_Macetas

Otra de las grandes modas actuales es la caligrafía y el lettering. Escribir frases con una letra bonita es cuestión de práctica pero si te animas tienes que probar este tutorial de Damask Love y mezclarlo con un poco de acuarela. El efecto es absolutamente genial.

DIY_Tarjetas

Con este tutorial estoy algo escéptica…Según Poppytalk, si mezclas laca de uñas con agua caliente y sumerges tu taza de porcelana te debería salir algo como esto. Voy a tener que probarlo, ¿alguien más se anima?

DIY_Tazas

Y volviendo a la caligrafía, también puedes escribir directamente con un pincel y acuarela. Si te da un poco de pánico lanzarte a lo loco pásate por este post de Melissa Esplin donde te da algunas claves para que empieces con buen pie.

DIY_Caligrafoa

Y para terminar, una de mis ideas favoritas. ¿Estás diseñando tus tarjetas de contacto? Si las mías quedaran tan bonitas como las de Akula Kreative me ponía ya mismo. Combina una textura de acuarela con un sello con tus datos y en un ratito tendrás unas preciosas tarjetas dignas de enseñar a cualquiera.

DIY_Tarjetadevisita

 

Como veis, hay un gran abanico de posibilidades si te animas a probar las acuarelas. Creo que voy a ir a comprar unos cuantos colores para empezar a hacer algunas pruebas. Si sale algo bonito, prometo venir a enseñároslo.

¿Te animas a intentar alguno de estos tutoriales?

San Valentín: ideas rápidas

Sabemos que muchos de vosotros andáis a la caza y captura de ese detallito para esa persona especial el día de San Valentín. Hoy os hemos traído unas ideas rápidas que hemos encontrado y nos han conquistado.

Empecemos por sacar las agujas y los hilos. Para este tutorial de See Kate Sew no necesitas ser una experta costurera ya que con unas pocas puntadas tendrás este cojín con bolsillo perfecto para esconder un pequeño regalito o una carta bonita.

Cojin_sanvalentin

¿Quieres dedicarle unas palabras a tu pareja, tu amiga o tu madre? Descárgate el imprimible de Madame Citron y convierte una caja de cerillas en esta máquina de escribir que revelará tu mensaje…

Maquina_escribir_sanvalentin

¡Ah! ¿Pero que ya tienes un regalito comprado? Entonces utiliza este imprimible de Oh Happy Day y fabrica una bolsita con mensaje; perfecto para regalar a chicos o para parejas que quieren un San Valentín con un toque canalla 😉

Bolsas_sanvalentin

 

Y si lo que quieres es escribir unas palabras, descárgate esta preciosa tarjeta de Lovely Indeed y déjala colocada en algún lugar inesperado. ¿En la bandeja del desayuno que prepares para esa mañana especial? ¿En el buzón de una amiga soltera? ¿En el tocador de mamá?

loveyou_sanvalentin

Y tú, ¿qué tipo de San Valentín celebras? ¿Qué detallito tienes pensado para el 14 de febrero?

 

Cuéntanoslo en los comentarios y, si te animas, comparte tus fotos en Instagram con la etiqueta #diybbb.

DIY: Marcapáginas de esquina

Hoy os traemos un tutorial de esos rapiditos y fáciles pero muy resultones. Ando enfrascada en varios libros a la vez (algunos cortesía de los reyes) y me he dado cuenta de que eso de marcar la página donde me quedo con tickets de la compra o billetes de autobús como que no tiene mucho glamour.

Así que me he remangado y he echado un ratito preparando este marcapáginas para esquinas que podéis hacer en cuestión de minutos.

Marcapaginas

¿Qué vamos a necesitar? Simplemente algunos papeles bonitos, cartulina, un cutter o tijeras y pegamento.

Marcapaginas_1

Vamos a empezar por marcar a lápiz en la cartulina o el papel más grueso dos cuadrados de 7 cm de lado uno junto al otro. En la parte superior del cuadrado derecho dibuja una pestaña que nos servirá más tarde para pegar ambas caras. Mi marcapáginas es cuadrado y con esas medidas pero tú puedes diseñar el tuyo del tamaño que te resulte más cómodo. Una vez lo tengas, recórtalo.

Marcapaginas_2

Ahora vamos a cortar el cuadrado que no tiene pestaña para convertirlo en un triángulo. Hazlo como ves en el dibujo, cortando por la diagonal que une la esquina superior externa, con la inferior interna. Yo he usado un exacto o cutter de precisión para que el corte sea perfecto pero puedes hacerlo con tijeras.

Marcapaginas_3

Es el momento de elegir qué motivo quieres para tu marcapáginas. Es mejor que sean formas sencillas pero puedes complicarte todo lo que quieras. Yo he dibujado un corazón para empezar con algo sencillito. Ahora sí que necesitarás la ayuda de un cutter, ya que cortar una forma tan pequeña con tijeras es algo más complejo.

Marcapaginas_4

Como puedes comprobar, todas las marcas de lápiz las estoy haciendo por la misma cara de la cartulina para que al terminar queden por dentro y no se vean. Una vez tengas cortado tu motivo elige un papel para decorar el interior y corta un cuadrado de 7x7cm. Pégalo en el cuadrado que te queda libre en la cartulina. Yo he usado el pegamento en rotulador que ves en la imagen y que ha sido el descubrimiento del año ya que resulta muy práctico para pegar cosas pequeñas sin manchar toda la mesa de pegamento. Puedes hacerte con él en Holamama Shop.

Marcapaginas_5

Ahora solo queda doblar la pestaña superior y aplicar pegamento sobre ella. Dobla el marcapáginas para que quede pegada la parte del motivo sobre la cuadrada. Recorta la pestaña si sobresale un poco y…

Marcapaginas_6

…¡Listo! Ya tienes tu marcapáginas para no perder el hilo de tu lectura. Solo tienes que encajarlo en la esquina de la página donde te hayas quedado y te será muy sencillo volver a ella más tarde. Además, no abulta nada por lo que puedes poner incluso varios en el mismo libro.

Marcapaginas_7

¿Te animas a hacer unos cuantos marcapáginas? Puedes hacerlos en diferentes colores y motivos y utilizarlos también como marcadores en tu agenda de este año. O puedes hacer unos cuantos y regalárselos a tus amigos con sus iniciales.

Enseñános los tuyos, como siempre, en Instagram con la etiqueta #diybbb y recuerda etiquetarnos (@triplebblog).

 

Deco: personalizar alfombras y alfombrillas

¡Estrenamos año en BBB! Y como sabemos que el año nuevo siempre trae esas ganas de renovarte y empezar de cero, empezaremos a enseñaros algunas pequeñas ideas para darle un cambio a la decoración de tu casa sin grandes gastos.

Para empezar, ¿qué tal si hacemos que la bienvenida a casa sea algo más cálida y original? Para ello, podéis liaros la manta a la cabeza y personalizar el felpudo de entrada a casa con un texto divertido que haga sonreir a vuestros invitados. Solo necesitas hacerte una plantilla y pintura en spray. Mira este tutorial tan sencillo de Dream A Little Bigger.

Untitled-1

También puedes utilizar la misma idea para cualquier alfombra de tu casa. Por ejemplo, en el blog Makely Home se han animado a pintar una alfombrilla de baño, esta vez pintando con brocha y pintura acrílica.

Untitled-2

También puedes hacerlo más simple y lanzarte a pintar una alfombra con algún motivo lineal. En Ikea Hackers lo han hecho con estas rayas chevron utilizando cinta para marcar los bordes.

Untitled-3

Y si quieres probar el más difícil todavía…¿qué te parece combinar ambas técnicas? En Sincerely Kinsey han decorado un felpudo blanco utilizando plantillas y cintas para marcar las distintas zonas donde aplicar color. Os recomendamos que os paséis por su blog para ver el tutorial completo.

Untitled-4

Como véis, las posibilidades son infinitas. ¿No sabes cómo hacerte tu propia plantilla a mano? Pues date una vuelta por nuestro tutorial de pintar cajas de fruta con Chalk Paint, donde os enseñamos como hacer una plantilla adhesiva de forma muy sencilla.

 

¿Te animas a probarlo? Puedes ser también un regalo genial para ese amigo que estrena casa o que se acaba de independizar. ¿Cómo lo decorarías?
Recuerda que puedes compartir tus fotos en Instagram con la etiqueta #diybbb o mencionándonos con @triplebblog.

 

 

Usa tus sellos para estampar. . .¡galletas!

Llega la Navidad, te compras un montón de sellos de copos de nieve, renos y abetos para estamparlo todo: tus christmas, tus paquetes de regalos, las etiquetas que acompañan a los paquetes… ¿Qué te parece si te digo que los puedes usar para algo más?

Galletas_Estampadas_2

¡¡Sí!! ¡¡Para decorar tus galletas!! Y puedes hacerlo de mil formas diferentes. En este ejemplo de Paper Vine han estampado con colorante alimenticio sobre la glasa de la galleta. En este caso han apretado con el sello antes de que se secara del todo para dejar el relieve hundido junto con el color. Después no tienes más que cortarlo y colocarlo donde quieras.

Galletas_Estampadas_1

También puedes utilizarlos para estampar sin relieve. En el blog Semi Sweet han querido hacerlo además sobre glasa negra, que le da ese efecto pizarra tan de moda. Aquí es importante que la glasa esté completamente seca y que practiques antes en un papel negro para calcular la presión que debes hacer en el sello para que el dibujo quede perfecto. Recuerda que no estás usando tinta, sino colorante alimenticio, y sus propiedades no son las mismas.

Galletas_Estampadas_3

Claro que también puedes utilizar los sellos sin tinta. Presiona directamente en la masa antes de hornear para conseguir este efecto que nos proponen en Thistlewood Farms. Puedes hacer galletas para acompañar cualquier ratito de las navidades o bien…

Galletas_Estampadas_4

…convertir las galletas en etiquetas comestibles para darles ese toque original a tus paquetes de regalo. ¡Un detalle extra al que nadie va a poder resistirse!

Creo que me voy a animar a probar, ¿te apuntas a darle un nuevo uso a tus sellos de estampar?